Arquitectura Empresarial

Modelo de Gestión de TI
Estrategia de TI
La estrategia de TI busca que GOBERNACIÓN DEL HUILA alcance los siguientes objetivos:
- Cumpla con las metas de Plan de Desarrollo
- Optimización de los procesos de la entidad
- Apoyo a la alta dirección para la toma de decisiones
- Garantizar un buen servicio a los ciudadanos y funcionarios
- Promover el uso y apropiación de los recursos tecnológicos
- Garantizar la seguridad y privacidad de la información
Objetivos estratégicos de TI
- Definir e implementar planes, políticas, guías, proyectos, catálogos, entre otros desarrollados dentro de la Gestión TI.
- Desarrollar estrategias que permitan a los usuarios internos el adecuado uso de los recursos tecnológicos, así mismo motivar el uso e implementación de nuevas tecnologías.
- Implementar buenas prácticas para el desarrollo de los diferentes proyectos tecnológicos.
- Garantizar una plataforma tecnológica que tenga niveles óptimos en seguridad y privacidad de la información.
- Uso y aprovechamiento de las TIC para consolidar un estado y ciudadanos competitivos, proactivos e innovadores que generen valor público en un entorno de confianza digital.
Gobierno de TI
Objetivos del Gobierno de TI, en el marco de la política de Gobierno Digital y el Modelo de Planeación y Gestión – MIPG
- Definición de roles y perfiles de TI
- Gestión de relaciones con otras áreas e instituciones públicas
- Modelo de gestión de proyectos.
- Gestión de proveedores.
- Acuerdos de nivel de servicio y de desarrollo.
- Procesos de TI e indicadores de gestión de TI
- Esquema de transferencia de conocimiento
Estructura organizacional de TI
Incorporar a la estructura organizacional de la entidad, el área u oficina de TIC y el rol de líder de TI, en el marco de la adopción por parte de GOBERNACIÓN DEL HUILA de los lineamientos expuestos en el decreto 415 de 2016.
De igual manera, esta estructura estará contenida en la propuesta de actualización de manual de funciones y competencias de la Gobernación del Huila, conforme al establecido por la oficina de Talento Humano.
Sistemas de Información
Para el correcto, oportuno y apropiado funcionamiento de los sistemas de información, la Oficina de tecnología o quien haga sus veces hace uso del Catálogo de Sistemas de Información establecido por el modelo de arquitectura TI del MINTIC.
Se definirá el alcance, objetivos y los requerimientos técnicos para el desarrollo e implementación de nuevos sistemas de información y para la actualización o integración de los ya existentes.
Servicios tecnológicos
La entidad define una guía de servicios tecnológicos que permita mantener un correcto funcionamiento de la plataforma tecnológica de la entidad y ejercer actividades de soporte y mantenimiento a través de una mesa de servicios TI. Así mismo, garantiza respuesta oportuna a los diferentes sucesos que en materia de tecnologías de la información puedan afectar el funcionamiento apropiado de la red de datos, equipos tecnológicos, red comunicaciones, entre otros servicios asociados.
Infraestructura
El proceso de modernización institucional tiene como objetivo mejorar la eficiencia administrativa, prestar a los ciudadanos un servicio oportuno y de calidad, para ello se mejorará y aumentará la capacidad tecnológica actual entendida como un medio para lograr los fines propuestos.
El componente de infraestructura dentro del modelo de gestión de TI, comprende la definición de la arquitectura de la plataforma tecnológica y de los planes de adquisición a partir de los análisis de capacidad, seguridad y de disponibilidad, los cuales recogen las necesidades de infraestructura para soportar tanto los sistemas de información cómo los servicios tecnológicos. Dentro de este componente se incluyen todos los elementos de infraestructura tecnológica requeridos para consolidar la plataforma que da soporte a los servicios:
Infraestructura tecnológica: servidores, equipos de redes y comunicaciones, sistemas de almacenamiento, seguridad y backup, licenciamiento de software.
Hardware y software de oficina: equipos de cómputo, impresoras, escáneres, telefonía, software de productividad.
Fecha de publicación 30/06/2020
Última modificación 02/07/2020