El Huila celebró el ‘Día de la Música’ con un gran concierto

En escena, más de 80 artistas de diferentes géneros musicales presentaron piezas regionales, nacionales e internacionales.
A ritmo de rock, ska, boleros, baladas, rancheras y música andina colombiana, la Secretaría de Cultura y Turismo, conjuntamente con la Banda Sinfónica del Huila, y el Conservatorio de Música y Canto del Huila, celebraron la tarde de este martes el ‘Día de la Música’, con la participación de más de 80 artistas.
El evento contó con la participación de las agrupaciones Bilateral y Sr. Mohán, así como los artistas Edward Sáenz, Mayra Juliana Andrade y Kevin Alejandro Ramírez, y el acompañamiento indiscutible de la Banda Sinfónica del Huila.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que este concierto se caracterizó por tener una programación variada, que incluyó la participación de artistas entre bandas de rock, vallenatos, instrumentistas solistas, orquesta sinfónica y ensamble de vientos.
«Hemos querido en este año en la celebración del Día de la Música hacer un homenaje muy especial a todos los artistas huilenses, para reconocer todo este talento que hay en nuestro departamento a través de una gran fiesta cultural, que incluye diferentes géneros musicales del país», aseguró la funcionaria.
Temas del concierto
En esta oportunidad, el grupo Bilateral interpretó el tema ‘El mensaje’, versión de Andrés Cepeda de Jorge Luis Piloto/Raúl del Sol; ‘Frágil al viento’ (Kraken) de Elkin Fernando Ramírez Zapata, con arreglo del maestro Daniel Alejandro Acosta Pulido; ‘Afuera’ (Caifanes) de Saúl Hernández; ‘It’s my life’ (Bon Jovi) de Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Max Martin, y ‘Vestido de cristal’ (Kraken) del Grupo Kraken.
La artista Mayra Juliana Andrade cantó los temas ‘La vaquería’ (sanjuanero) de Jorge Villamil, y ‘Alpargatas de mi tierra’ (bambuco) de Jorge Humberto Jiménez, ambos con arreglos del maestro Jhon Henry Gutiérrez Penagos.
La agrupación Sr. Mohán deleitó a los asistentes con los temas ‘Mito huilense’, de Carlos ‘El Pipa’ Prada, y ‘Matador’ de Los Fabulosos Cadillacs; mientras que el artista Kevin Alejandro Ramírez interpretó los temas ‘Hasta ayer’ (versión Marc Anthony) de Omar Olafo / Manny Delgado, arreglo del maestro Jhon Henry Gutiérrez Penagos; ‘La copa rota’ (versión de Marc Anthony), Benito de Jesús y el arreglo del maestro Andrés Acosta.
Finalmente, en este concierto de celebración del Día de la Música el artista Edward Sáenz presentó su Homenaje a Juan Gabriel con los temas ‘No tengo dinero’, ‘Amor eterno’ y ‘Caray caray’, con el arreglo del maestro Jhon Henry Gutiérrez Penagos.
Fecha de publicación 27/11/2019
Última modificación 27/11/2019