Neiva disfrutó del ‘Gran Concierto por la Paz’

- Esta gala se destacó por la participación de más de 400 músicos de las diferentes bandas musicales de los municipios, junto a solistas invitados.
Con un repertorio lleno de bambucos, sanjuaneros, cumbia, vallenatos y rock, más de 400 músicos en escena se encargaron de interpretar temas alusivos a la paz y al arte, a través de un ensamble con las diferentes bandas musicales de los municipios del departamento en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila.
Este Concierto por La Paz, liderado por la Secretaría de Cultura y Turismo, la Banda Sinfónica del Huila y el Conservatorio de Música y Canto del Huila, permitió escuchar temas como Colombia tierra querida, La tierra del olvido, Paz paz paz, Para la guerra nada, Viaje a Neiva, Al sur, Havana y Welcome to the jungle.
Otro de los ingredientes que tuvo este concierto fue la posibilidad de escuchar estos temas en las voces de los artistas invitados Salome Bermúdez Vásquez, Edison Elías Delgado y Jhon Fredy Cabrera, que deleitaron aún más a los asistentes.
Trabajo con bandas municipales
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que el éxito de este concierto ha sido el resultado del trabajo adelantado durante todo el año con las bandas de cada municipio.
Muestra de ello es que se haya integrado en un mismo escenario a las bandas de Teruel, Garzón, Gigante, Yaguará, La Plata, Campoalegre, Palermo, Colombia, Íquira y Paicol con la Banda Sinfónica del Huila, y la Banda y el coro del Conservatorio de Música y Canto del Huila.
«Realmente para nosotros como Gobernación del Huila ver un espectáculo como este nos llena de alegría y orgullo, porque es el resultado de un trabajo arduo que hemos realizado durante estos cuatro años en la Secretaría de Cultura y Turismo con el apoyo indiscutible de la Banda Sinfónica del Huila», precisó Diana Marcela Molina.
La funcionaria destacó que «en este concierto se ve reflejado todo el apoyo brindado en materia de formación musical durante estos cuatros años de Gobierno».
Cultura y paz
Yeison Stiven Cano, músico del municipio de Palermo, resaltó que «tanto la Gobernación y las alcaldías han abierto espacios a las diferentes muestras culturales para presentar los procesos de formación artística que contribuyen a la cultura del departamento, han aportado en dotaciones de instrumentos, en talleres con profesores de diferentes disciplinas».
Jimmy Alejandro González, de Campoalegre, mencionó que «tenemos los instrumentos necesarios, gracias a Dios nunca ha pasado que un niño se salió de la banda por no tener un instrumento, nunca ha pasado, esto gracias al apoyo de la Gobernación del Huila».
«Transmitimos que todos debemos estar en paz, que los niños están tocando un instrumento en lugar de alzar un arma o estar con vicio, el concierto es para fomentar la paz», expresó Julián Gutiérrez Hernández, de Villavieja.
Fecha de publicación 25/10/2019
Última modificación 25/10/2019