Avanza Concurso Departamental de Literatura 2019

- Con el cierre de inscripción de trabajos y entrega de estos al jurado calificador, avanza exitosamente el Concurso Departamental de Literatura del presente año. Las categorías a premiar son cuento, poesía y ensayo.
Un total de 76 trabajos fue recibido y puesto a consideración del jurado del Concurso Departamental de Literatura 2019, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila.
El consolidado en cada una de las categorías del Concurso fue dado a conocer por la secretaria de Cultura del Departamento, Diana Marcela Molina Argote, al recordar que el proceso de inscripción llegó a su fin y actualmente se lleva a cabo la fase de evaluación.
En la categoría de Poesía, o Concurso ‘José Eustasio Rivera’, se inscribieron 35 trabajos; en la de Cuento, ‘Humberto Tovar Charry’, 33; y en la de Ensayo, ‘Jenaro Díaz Jordán’, cuya temática este año es un homenaje al Bicentenario de la Batalla de Boyacá, ocho trabajos.
«Damos por cerrada la entrega de estos escritos para que ahora venga la evaluación», dijo Molina Argote para recordar luego que el Concurso Departamental de Literatura se hace de manera ininterrumpida desde 1993, el cual «es anhelado por los escritores del departamento; algunos principiantes y otros expertos», añadió.
La premiación es de $3.000.000 al primer lugar de cada modalidad y $2.000.000 al segundo; además, los textos ganadores serán compilados e impresos en un libro que estará disponible en cada biblioteca pública de los diferentes municipios del departamento y en instituciones educativas y culturales de la región.
«Por supuesto, lo que se busca es incentivar, motivar con la premiación, que es muy buena», dijo tras destacar que es una buena oportunidad para que los escritores de la región reciban a cambio de su talento creativo un reconocimiento monetario.
Hay que recordar que cada escrito fue entregado en sobre cerrado con los datos personales correspondientes al seudónimo con el cual participa el autor y cuyo nombre de pila solo será conocido por el jurado al momento de abrir el trabajo para su evaluación.
El fallo se dará a conocer en ceremonia especial el próximo 4 de septiembre en el marco del VII Encuentro con la Palabra, que se llevará a cabo en la Biblioteca Departamental Olegario Rivera.
Los jurados
El jurado seleccionado en esta oportunidad por la Secretaría de Cultura y Turismo está encabezado por José Zuleta, más conocido como ‘Pepe Zuleta’; escritor destacado por su trabajo en cuento y poesía; hijo del escritor Estanislao Zuleta; nacido en Bogotá en 1960.
Es cofundador de la revista literaria Luciérnaga y de la Revista de Poesía Clave. Se desempeña como director de la Fundación Estanislao Zuleta y dirige el taller ‘El cuento de contar’ desde 2007 en la Biblioteca Departamental del Valle; ha sido ganador de varios premios nacionales de poesía y cuento.
A él lo acompaña la escritora Luz María Chávarro, nacida en El Agrado y residente en Santiago de Cali (Valle) desde 1996. Profesional en Psicología (Universidad Cooperativa de Colombia, 2002), con formación en psicoanálisis. Laboró como psicóloga en el campo educativo. Fue primer puesto en el Concurso ‘José Eustasio Rivera’ en 2013.
El tercer jurado es el académico Ananías Osorio, miembro de la Academia Huilense de Historia y de amplio conocedor en estos temas.
Fecha de publicación 28/08/2019
Última modificación 28/08/2019