Fondo Jenaro Díaz Jordán: beneficiarios deben proceder a legalizar créditos educativos

- La legalización de las Líneas de Crédito Condonable y Reembolsable del Fondo Jenaro Díaz Jordán de la Secretaría de Educación se puede hacer en la página web www.icetex.gov.co
-
70 jóvenes caucanos que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas Saber 11, que tengan Sisbén y sean egresados de las Instituciones Educativas oficiales de municipios no certificados de este departamento a partir del año 2016, pueden participar en la convocatoria del fondo ‘Formación en Cauca, ser estudioso cuenta’, que otorgará crédito 100% condonable a los bachilleres ...www.icetex.gov.co
El Fondo Jenaro Díaz Jordán de la Gobernación del Huila informó que el listado de beneficiarios de las líneas de crédito reembolsable y condonable se encuentra ya en la página web del Icetex, entidad que administra el Fondo. El período de legalización comprende desde este viernes 26 de julio hasta el 8 de septiembre.
«Todos los estudiantes que han cumplido requisitos deben estar pendientes de la lista y hacer la legalización del crédito», dijo Yasmín Saavedra Ardila, coordinadora del Fondo.
La funcionaria indicó que cualquier inquietud será resuelta en el cuarto piso de la Gobernación del Huila en la oficina del Fondo Jenaro Díaz Jordán, o en la oficina de Icetex, en el primer piso del edificio de la Cámara de Comercio de Neiva, dijo Saavedra Ardila.
La convocatoria estuvo abierta desde el 4 de junio hasta el 14 de julio, para ofrecer las líneas de crédito educativo a jóvenes del Huila que quieran realizar estudios de educación superior para el segundo período de 2019.
Las líneas de crédito ofrecidas cada semestre son condonables del Plan Excelencia para los estudiantes que ocuparon los tres primeros lugares en las Pruebas Saber, y Reembolsable para los demás jóvenes con deseos de estudiar pero que no tuvieron un puntaje sobresaliente en las pruebas.
Fecha de publicación 25/07/2019
Última modificación 25/07/2019