Con expresiones del Huila, Colombia y el mundo, Encuentro de Maestros Artesanos abrirá este año su edición 27

- Para este año se espera la presencia de 26.000 visitantes en el recinto ferial La Vorágine, en Neiva.
- 135 expositores artesanos de todo el país, incluidos del departamento del Huila, harán presencia en la Feria.
La Gobernación del Huila presentó este lunes de manera oficial el desarrollo de uno de los eventos culturales más atractivos de las festividades sampedrinas: el Encuentro Nacional de Maestros Artesanos que, en su versión 27, se desarrollará a finales de este mes en el recinto ferial La Vorágine, en Neiva.
Su apertura será el jueves 27 de junio e irá hasta el lunes 1 de julio, de acuerdo con la programación descrita por el secretario encargado de Cultura y Turismo, Alfonso Barragán Perdomo.
El escenario de la Feria permitirá la cómoda exhibición de muestras de la más fina y delicada artesanía del Huila y el país, incluida manufactura de pindo, cerámica, bisutería, madera, sastrería y muchos otros productos.
Este año harán presencia 135 expositores de todo el país, incluyendo el Huila, en una exuberante muestra en la que se podrán encontrar también productos internacionales.
Simultáneamente, la Tienda Marca Huila –la estrategia comercial diseñada por el Gobierno de El Camino es la Educación para apoyar a los pequeños empresarios del departamento-, expondrá todas las denominaciones de origen características del departamento: el café, el sombrero de Suaza, el bizcocho de achira, la cholupa y la chiva de Pitalito.
Barragán Perdomo agregó que la Feria rendirá un homenaje a cuatro maestros artesanos del Huila, en una merecida exaltación a su trabajo.
Fecha de publicación 10/06/2019
Última modificación 10/06/2019