Huila, protagonista en el Senado de la República

- En la apertura de la semana del Huila en el Congreso, participó el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa.
- Toda la semana, el folclor, la gastronomía, la música y la cultura opitas estarán presentes en el Capitolio. Todos los parlamentarios de la región participaron.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, participó este martes de la apertura oficial de la semana del Huila en el Senado de la República, en la que se muestra toda la riqueza de la cultura del departamento.
El gobernador González Villa destacó la unidad regional y la presencia de toda la clase parlamentaria del departamento en esta jornada en la que la música, la danza, el folclor, el turismo, la gastronomía y otras bondades del departamento son exhibidos en el epicentro de las leyes de este país.
«Estoy altamente agradecido con este evento promovido por el presidente del Senado, Ernesto Macías, con la participación de la clase parlamentaria de la región. En nombre de los huilenses expreso un inmenso reconocimiento a este proceso de unidad y de proyección de nuestro departamento. En el Huila, efectivamente están pasando cosas buenas. Y dentro de las cosas buenas es poder tener una bancada parlamentaria unida en la defensa de los intereses estratégicos de nuestro departamento», expresó González Villa.
Homenaje
La jornada, antecedida por una muestra de cholupa, café y show de barismo en los pasillos del Senado, fue presidida por un homenaje al ‘compositor de las Américas’, Jorge Villamil Cordovez, porque en este 2019 se cumplen sus 90 años de natalicio.
Por esto, en el Capitolio, los líderes de la gran ‘Rondalla Colombiana’, Jorge y Viviana Zapata, interpretaron melodías del compositor huilense que contagiaron a todos del ambiente sampedrino de la región.
En el evento, Julián Mahecha, ganador con ocho candidatas del Reinado Nacional del Bambuco, interpretó la coreografía del sanjuanero huilense con Juliana Marcela Mahecha, princesa nacional del Bambuco 2016.
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de un recorrido por los pasillos de este importante lugar para deleitar una muestra de un exquisito ceviche de tilapia de la piscícola New York y Fedeacua.
Más eventos
Este evento hace parte de una semana de actividades en el Congreso de la República, donde habrá degustación y venta de asado huilense, achiras, tamales, lechona, quesillo y sevillana.
Además, exposiciones de fotografía (las casas tradicionales de Pitalito de Gerardo Valencia y Gerardo Meneses), exposiciones de artesanías de Pitalito, sombreros de Suaza, Acevedo y Palermo, entre otros.
También habrá exposición de los atractivos turísticos en el Senado. El Hotel Bethel mostrará los encantos del desierto de La Tatacoa, en Villavieja; el Kavhe, el progreso del municipio de Garzón, y Casa Blanca, los atractivos de Neiva.
«El Huila es un verdadero paraíso por descubrir. Ese es el mensaje que estamos dejando al país y el mundo a través de esta gran vitrina turística, gastronómica, folclórica y cultural que se vivirán durante esta semana en el Senado», destacó González Villa, quien caminó por cada uno de los estands donde se muestran los productos opitas.
La semana folclórica y cultural en Bogotá finalizará, al menos en su primera parte, este jueves 23 de mayo en la Plaza de Bolívar, a las 5:00 p.m. durante el lanzamiento de la versión 59 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco.
Este viernes 31 de mayo, el Huila se tomará las universidades y los días 1 y 2 de junio los centros comerciales, además de medios de comunicación de Bogotá.
........................
Fecha de publicación 21/05/2019
Última modificación 21/05/2019