Hacienda reporta buen comportamiento de recaudo en impuesto de vehículos en el Huila

- Cada año aumenta el número de contribuyentes que paga cumplidamente sus obligaciones tributarias en el Huila.
- Campañas de cultura de la legalidad, ampliación de los puntos de liquidación y recaudo han incrementado el ingreso de los recursos a las arcas departamentales.
La implementación de sitios satélites para la liquidación del impuesto de vehículo en Pitalito, Garzón, La Plata, y Neiva, el creciente aumento del pago electrónico a través de la página de la Gobernación del Huila, y campañas de cultura tributaria, han logrado mejorar el recaudo del tributo en los últimos tres años, indicó el secretario de Hacienda del Departamento, Carlos Eduardo Trujillo González.
El encargado de las finanzas del Departamento indicó que de los 20.904 millones de pesos recaudados por concepto del impuesto de vehículos en 2016, se pasó a 26.271 millones de pesos en 2017 y 28.520 millones de pesos en 2018, valores que reflejan año a año un positivo incremento de recursos que ingresaron al Presupuesto Departamental.
«Este buen comportamiento de los contribuyentes en el pago de su obligación, ha concedido darle sostenibilidad presupuestal al Departamento para poder que el Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’ tenga el recursos para ejecutar las obras que hoy el Huila está viendo en todos los sectores», manifestó Trujillo González.
En el presente año, la constante del buen recaudo se mantiene. Es así que a la fecha se han cobrado cerca de 8.000 millones de pesos, de los 13.286 millones de pesos establecidos como meta de recaudo para la vigencia de 2019, y 10.000 millones de pesos de vigencias anteriores.
Cultura tributaria
El Secretario de Hacienda del Departamento resaltó las diferentes campañas pedagógicas que se han implementado en todo el territorio huilense para crear cultura tributaria.
«En vías públicas, centros comerciales, colegios, carreteras, entre otros escenarios, hemos incentivado la cultura de la legalidad y el pago de los impuestos», comentó.
Además, mediante el envío de mensajes de texto, Whatsapp y correos electrónicos, se ha logrado que los contribuyentes se pongan al día en sus obligaciones tributarias pagando, ya sea través de la página web de la Gobernación del Huila o en los bancos autorizados: Davivienda, Banco Occidente, Banco de Bogotá y próximamente Bancolombia.
Acuerdos de pago
Para quienes adeudan varios años el impuesto de vehículo, el Secretario de Hacienda del Departamento recomendó acercarse a la Oficina de Atención al Contribuyente, ubicada en el primer piso del edificio de la Gobernación del Huila, a realizar acuerdos de pago, lo que permitirá cesar los intereses por mora y sanciones.
Trujillo González explicó que con base en el monto de la deuda, el acuerdo de pago podrá diferirse hasta 18 meses, cancelando inicialmente el 30 por ciento de la mora.
«Nuestro objetivo es que los contribuyentes se pongan al día, evitándose embargos y sanciones», manifestó el Secretario de Hacienda Departamental.
Fecha de publicación 04/04/2019
Última modificación 04/04/2019