Capacitar a los docentes y orientadores escolares, una prioridad del Gobierno Departamental

- Semana de la Salud Mental trabaja con maestros en mejorar las herramientas pedagógicas dirigidas a los jóvenes del Huila.
La conferencia de este martes en el marco de la Semana Departamental de la Salud Mental, dirigida a docentes, psicorientadores y psicólogos que trabajan en las diferentes instituciones educativas del Departamento, se focalizó en orientar las psicopatologías en el aula de clase.
Allí quedó claro que es prioridad para el Gobierno de ‘El camino es la educación’ brindar a quienes orientan a los jóvenes, adolescentes y niños en los centros educativos las herramientas necesarias para educarlos de acuerdo con los modelos y paradigmas que afrontan las nuevas generaciones.
Por esta razón, el médico psiquiatra y psicoanalista, Guillermo Carvajal Corzo, quien orientó la jornada, precisó que lo que se busca es que el aula de clase se vuelva incluyente y desde allí se generen modelos para ese nuevo ser humano y se le cambie la propuesta educativa.
“Yo creo que la propuesta del doctor Carlos Julio González en la Gobernación es una absolutamente revolucionaria y de avanzada a todos los niveles, porque es hacer un cambio educativo en el departamento”, añadió el experto sobre el proceso de Constituyente Educativa que se dio a lo largo de este año y cuya propuesta final será llevada próximamente a la Asamblea Departamental.
Ana Torres Mayorga, psicóloga y docente, quien ha participado de las conferencias durante la Semana de la Salud Mental en el Huila, dijo que estas jornadas han sido muy productivas “porque nos han dado técnicas y estrategias aplicables a la realidad, que nos pueden ayudar a entender un poquito más al ser humano, a los jóvenes”.
De igual manera, Jairo Herrera Cardozo, coordinador del Colegio de Psicorientadores Capitulo Huila, expresó que para el evento ha sido interesante, por cuanto invita a la reflexión, “ es muy académica y cultural y todos somos corresponsables de la salud mental a través del currículo, del poder de las palabras, de una buena comunicación asertiva; activemos esos neurotransmisores para que vivamos en familia y tengamos un departamento saludable”.
Invitación
Culminando esta importante Semana Departamental de la Salud Mental este miércoles a partir de las 6:00 p.m. en la Asamblea Departamental, se dictará la conferencia ‘Sensibilización sobre involucramiento parental y herramientas de afrontamiento para el abordaje de problemáticas psicosociales’, dirigida a padres de familia y comunidad en general.
Fecha de publicación 14/11/2018
Última modificación 14/11/2018