Cultura inició capacitación a gestores culturales del Huila

- La propuesta busca que los gestores sean multiplicadores en cada uno de sus municipios a través del proyecto de Escuelas de Formación Artística.
La Secretaría de Cultura y Turismo inició este lunes una jornada de capacitación a las personas que imparten sus conocimientos en las Escuelas de Formación Artística en los 37 municipios, con el objetivo de dar continuidad a las políticas de atención a niños, niñas y adolescentes del departamento.
Este proyecto está encaminado a que más de cien gestores de las áreas de música, danza, teatro y bellas artes puedan perfeccionar sus conocimientos y mejorar los niveles de formación que realizan en cada una de sus localidades.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que esta jornada, dirigida a las personas que se encargan de trabajar en pro de la juventud y de la niñez en las diferentes Escuelas de Formación Artística, busca brindar las herramientas necesarias para mejorar los procesos culturales en cada uno de los municipios.
Rescatar la identidad
“Nuestro objetivo está encaminado a que los niños y jóvenes de los municipios puedan aprovechar su tiempo libre aprendiendo una actividad artística que permita continuar con ese propósito que tiene el gobernador Carlos Julio González Villa a través de su Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, de rescatar la identidad de toda la región por medio de las diferentes manifestaciones culturales”, precisó la funcionaria.
Durante estos dos días, los gestores culturales de las áreas de música, danza, teatro y bellas artes, además de capacitarse, trabajarán de la mano con la Secretaría de Cultura y Turismo en la actualización del plan curricular que rige para las distintas formaciones que se imparten en estas escuelas artísticas.
Dotaciones a Escuelas de Formación Artística
La Secretaria de Cultura y Turismo aseguró que a este proceso de capacitación se suman los recursos aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD Centro Sur Amazonía Regional-, por 1.758 millones de pesos y que beneficia a 2.500 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las Escuelas de Formación Artística para la dotación de instrumentos musicales y de trajes típicos.
“Lo más importante de este proyecto es que muchos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los municipios del departamento van a poder tener acceso a mejores instrumentos musicales y trajes, que les van a permitir mejorar las prácticas que adelantan y por ende mejorar sus presentaciones en los distintos escenarios”, concluyó Diana Marcela Molina.
Fecha de publicación 27/08/2018
Última modificación 27/08/2018