Huila, primero del país en fortalecimiento de internados

- La Gobernación del Huila sigue punteando a nivel nacional en la ejecución de distintos programas educativos.
- Esta vez, el Ministerio de Educación premió la gestión de la Secretaría de Educación Departamental para llevar a cabo proyecto de fortalecimiento a instituciones educativas que tienen el servicio de internado.
Un nuevo logró alcanzó el gobierno de ‘El Camino es la Educación’ en materia educativa: El Ministerio de Educación Nacional -MEN- fortalecerá la formación complementaria para el buen aprovechamiento del tiempo libre en los internados que funcionan en el Huila.
Según la secretaria de Educación Departamental, Gloria González Perdomo, se trata de un proyecto que busca fortalecer la jornada escolar en los establecimientos educativos que cuentan con internado para mejorar las cifras de permanencia de la población víctima del conflicto en el sistema educativo.
“El Ministerio de Educación nos premió por ser juiciosos en la entrega oportuna y eficiente de todo el proceso de documentación y estudios e informes estadísticos requeridos por el ente nacional para aplicar a este proyecto”, informó la Secretaria.
Añadió que el Huila es el primer departamento del país en recibir este tipo de apoyo, considerado muy significativo para el estudiante víctima del conflicto que se forma en los internados regionales.
Dijo también que el propósito de este proyecto es mejorar el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes formándolos en audiovisuales, literatura, artes plásticas, danzas, deportes y teatro, lo que conlleva a mejorar la convivencia escolar.
Más de 600 estudiantes beneficiados
Por su parte, Luis Fabián Parra Gordillo, director de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, organización que operará el proyecto en el Huila, felicitó al Gobierno Departamental por su preocupación en la gestión de recursos del MEN para mejorar la calidad educativa en la región.
“El Huila es el primero en gestionar este tipo de apoyos al MEN, que beneficiará a ocho internados en su primera fase. Como representantes del Ministerio vamos a estar en cada uno de los establecimientos educativos que tienen internado por cuatro días realizando una serie de talleres enfocados en el aprovechamiento del tiempo libre de acuerdo con el interés de cada institución educativa”, dijo Parra.
Manifestó también que el proyecto inicia este lunes 27 de agosto y finaliza en noviembre del presente año.
“La financiación es netamente del MEN. Es un proyecto que inicia por primera vez en el Huila y trabajará con los estudiantes en contra-jornada educativa”, aclaró Parra Gordillo.
Los Municipios que cuentan con instituciones educativas con servicio de internado escolar y que serán beneficiarios del proyecto, son: Aipe, Baraya, Colombia, Gigante, Palermo, Rivera y Tello. En total, albergan 644 estudiantes de todos los grados.
Este logro para el sistema educativo del Huila se suma a las 60.020 tabletas digitales con que fueron dotadas las instituciones educativas del departamento y lo ubican como líder en promedio de estudiantes por terminal con la relación 2 alumnos por 1 terminal y, en la mayoría de los casos , 1:1.
Fecha de publicación 24/08/2018
Última modificación 24/08/2018