Cultura invita mañana a Jornada de Registro Marca

- El evento se adelantará a partir de las 8: a.m. en la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’.
La Gobernación del Huila, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Artesanías de Colombia, está invitando a todo el sector artesanal del departamento a participar de la Jornada de Registro Marca, que se realizará mañana viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’.
Los beneficios que tiene para los artesanos es la exclusividad en el uso de la marca que le permite la utilización del nombre o logo con el que se identifican sus productos, en todo el territorio nacional por un periodo de 10 años.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que esta acción se convierte en un activo intangible del modelo de negocio del artesano, en el cual la marca puede adquirir un valor en el mercado y generar mayores ingresos a través de figuras como los licenciamientos de marca o franquicias.
“Permite a los consumidores recordar el nombre o logo del artesano diferenciando los productos de otros que sean similares o semejantes, seguridad legal y la confianza en el consumidor a partir del reconocimiento que se genera en el público; el consumidor podría elegir un producto cuya reputación ya es conocida”, precisó la funcionaria.
Requisitos y costo
Entre los requisitos establecidos se encuentra llevar tarjetas de presentación o catálogos en los que el artesano utilice su marca, junto con algún producto artesanal de los que elabora.
Gracias al convenio entre Artesanías de Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio, el costo de solicitud de marca comercial para un artesano es de $74.500 (precio normal $1.080.000).
Fecha de publicación 16/08/2018
Última modificación 16/08/2018