Secretario de Hacienda del Huila defenderá recursos públicos de los departamentos

- El funcionario participa en Bogotá en una mesa de trabajo con secretarios de Hacienda de los 32 departamentos del país, con el fin de aportar a las reformas que pretende incorporar el Gobierno Nacional a las normas que establece la distribución de los recursos en las regiones.
Para exponer las dificultades financieras y proponer salidas a la crisis que ha generado a las regiones el recorte de recursos girados por el Gobierno Nacional, el Secretario de Hacienda del Huila, Carlos Eduardo Trujillo González, participa hoy en Bogotá en una mesa de trabajo con sus homólogos departamentales y de ciudades capitales, evento promovido por la Federación Nacional de Departamento –FND–.
Trujillo González informó que la jornada se prolongará hasta este miércoles 15 de agosto, en la que se estudiarán temas de vital importancia para la estabilidad económica de los entes territoriales: Sistema General de Participaciones, Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales –Fonpet– y tributación de bebidas alcohólicas, entre otras.
El encargado de las finanzas del Departamento destacó la importancia de este espacio de diálogo abierto por la Federación Nacional de Departamentos –FND–, organismo que preside el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, con el fin de exponer las posturas que tienen las regiones sobre la distribución de los recursos desde el nivel central.
“La meta es que los ingresos de los departamentos no sigan siendo tan golpeados como hasta ahora lo han sido con las normas vigentes”, explicó, tras advertir que “necesitamos el compromiso del Gobierno Nacional, junto con los entes territoriales, para mejorar los recursos que permitan un verdadero desarrollo socioeconómico de las regiones, tal y como lo ha defendido el señor Gobernador del Huila en la FND”.
Añadió que, al término de la mesa de trabajo, se espera aportar a la estructuración de las reformas que pretende incorporar el Gobierno Nacional al Sistema General de Participaciones a la Ley 617 de 2000, concerniente a fortalecer la descentralización y la racionalización del gasto público, entre otras normas que rigen el Presupuesto Nacional.
Fecha de publicación 14/08/2018
Última modificación 14/08/2018