Unidad huilense logró cumplir sueño esperado hace más de 50 años”: Gobernador

· Con una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos inició la pavimentación de cerca de nueve kilómetros de carretera entre La Plata y Belén, tras la gestión del Gobernador y la dirigencia huilense.
· La obra beneficia a más de 150.000 habitantes del suroccidente del Huila
Con el fin de mejorar la productividad y la calidad de vida de 150.000 habitantes del suroccidente del Huila, el Gobierno Departamental dio inicio a la pavimentación de cerca de nueve kilómetros en la vía que de La Plata conduce al centro poblado de Belén, cumpliendo el sueño esperado por la comunidades desde hace más de 50 años.
El gobernador y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa, recalcó la importancia de la obra que permitirá avanzar en la conectividad vial con el sur el país. “Este día se recordará como el momento de la unidad huilense; unidos sí se logran mejores cosas; la unidad avanza y genera resultados”, dijo.
El Mandatario hizo un reconocimiento especial al acompañamiento de la bancada parlamentaria huilense, la Asamblea Departamental, los alcaldes del occidente, concejales y dirigentes comunales, quienes sumaron esfuerzos para la consecución de los recursos que se invierten en la pavimentación.
González Villa explicó que, en cumplimiento de un compromiso asumido en campaña y pensando en el desarrollo socioeconómico de esta región del departamento, decidió destinar $10.000 millones del Presupuesto del Departamento para esta vía a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías; iniciativa apoyada por la totalidad de los diputados.
Entre tanto, el Gobierno Nacional aportó otros $10.000 millones para sumar un total de $20.000 millones.
“Hoy se acaba la incertidumbre, la desazón y la frustración de muchos ciudadanos que dudaban de la cristalización de esta obra. Son más de 50 años esperándola. Yo pasé por primera vez cuando tenía seis años y desde esa época guardo en mi memoria lo que significaba ir hasta Popayán por esta vía, que necesita convertirse en símbolo de la productividad y competitividad huilense”, manifestó el Gobernador.
Hasta Gallardo
En el evento el Gobernador precisó que la meta de su Gobierno es seguir gestionando recursos para asegurar la pavimentación hasta el centro poblado de Gallego.
En ese sentido hizo un nuevo llamado a unir esfuerzos con la dirigencia política del departamento, por lo que en los próximos días presentará a la nueva bancada parlamentaria huilense el proyecto con el fin que sea incorporado en el Presupuesto Nacional.
Dijo, además, que el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le manifestó en la reciente Cumbre de Gobernadores la voluntad de apoyar la terminación de los proyectos viales en el Departamento.
El contrato
La obra que fue adjudicada a la empresa Latinoamericana de Construcciones, Latinco S.A. Contempla la pavimentación de 8.84 kilómetros entre el sector de Candelaria hasta Laberinto, con plazo de ejecución de 24 meses, confirmó el ingeniero Néstor Alonso Bedoya, encargado de la obra.
“Lo que vamos hacer es una estructura en pavimento flexible. Está constituida por mejoramiento de base, sub-base y aplicación de carpeta asfáltica. Para que sea una obra que pueda tener durabilidad, tenemos que hacer obras hidráulicas, filtros, muros de contención, alcantarillas, pontones, estabilización de talud, entre otras”, comentó el director de la obra.
Fecha de publicación 10/08/2018
Última modificación 10/08/2018