Gestión del Riesgo del Huila: habrá multas para quienes provoquen incendios forestales

- Las multas podrán ser de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Esta medida fue adoptada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, tras el aumento de las conflagraciones de cobertura vegetal provocadas por acción humana.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila -OGRDH-, advirtió que habrá sanciones para aquellas personas que sea observadas arrojando elementos o realizando quemas en predios que propicien los incendios forestales.
Las multas serán de hasta de 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, según la Resolución 2173 emitida por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena -CAM-, tras el aumento de las conflagraciones en zonas naturales, que en su mayoría, son provocadas por el hombre.
“Recordemos que en este tiempo está prohibido hacer quemas, porque la misma CAM sanciona a las personas que den inicio a estos incendios de la cobertura vegetal”, indicóIsabel Hernández Ávila, coordinadora de la OGRDH.
La OGRDH recordó que las llamas en campos abiertos comienzan por arrojar elementos inflamables como fósforos, combustibles, colillas de cigarrillo y vidrio o plástico, o realizar quemas de basuras.
Hernández Ávila invitó a la comunidad a denunciar aquellas personas que observen desarrollando cualquier actividad antes mencionada con la Policía Nacional o la CAM.
Fecha de publicación 10/08/2018
Última modificación 10/08/2018