Planeación Nacional asesora a Gobernación del Huila en nuevos proyectos de desarrollo

- Cinco nuevos proyectos están siendo revisados para ser financiados a través de recursos de regalías que serán aprobados en Ocad.
- Los proyectos tienen que ver con salud, agricultura, transporte, y deporte y recreación.
Con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación, DNP, la Gobernación del Huila avanza en el proceso que permitirá que cinco nuevos proyectos de desarrollo, ya formulados, puedan ser aprobados en próximas sesiones del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad.
Asesores del DNP acompañan las tareas de ajuste a los proyectos, dirigidos a los sectores de salud, productividad panelera, infraestructura vial, y de deporte y recreación.
En próximos días, el Departamento Nacional de Planeación estará en el Huila para revisar en el terreno la viabilidad de la ejecución de los proyectos, que tendrán una inversión de regalías superior a los 60.000 millones de pesos.
Los proyectos
Los proyectos que evalúa el Departamento Nacional de Planeación son los siguientes:
-Mejoramiento de la dotación hospitalaria de baja complejidad para instituciones de red primaria del departamento del Huila.
-Fortalecimiento tecnológico para la reconversión de sistemas paneleros del sur del Huila.
-Mejoramiento de la movilidad del tramo cruce vía nacional-municipio de Rivera.
-Construcción de la Unidad Neuropsiquiátrica y del Comportamiento del Hospital Universitario de Neiva.
-Construcción de la fase I del Parque del fútbol y pista de atletismo en Neiva.
Reconocimiento
La Gobernación del Huila ha recibido el reconocimiento por su manejo eficiente y transparente de los recursos de regalías.
De hecho, en junio pasado, la Presidencia de la República entregó el primer premio en el concurso “Regalías bien invertidas: Premio a la Excelencia” a una investigación científica financiada con recursos de regalías en el sur del departamento e impulsada por la Gobernación del Huila.
Se trata del proyecto “Innovación tecnológica e investigación participativa para el mejoramiento de la eficiencia económica y ambiental de los sistemas paneleros de economía campesina, en los municipios de Isnos y San Agustín en el sur del Huila”.
Esta iniciativa revolucionó la producción panelera, mejoró la producción de caña, aumentó las ganancias de los productores y redujo a cero la contaminación que derivaba de la quema de leña y llantas.
Fecha de publicación 09/08/2018
Última modificación 09/08/2018