Comunidad de El Cedro, en San Agustín, disfruta de electrificación rural

· Las familias beneficiadas hacen parte de un total de 158 nuevos usuarios de tres municipios favorecidos gracias a un contrato de obra de la Gobernación del Huila.
· Entre la Gobernación y Electrificadora del Huila se ejecuta un convenio para beneficiar a otras 2.817 familias en 20 municipios. El convenio se ha ejecutado en un 62 por ciento.
Dora Aleida Santiago Pérez y sus cuatro hijos hacen parte de las 31 familias que hoy disfrutan del servicio de energía eléctrica en la vereda El Cedro, zona rural de San Agustín, tras la inversión realizada por la Gobernación del Huila para llevar este servicio a las zonas más apartadas del Departamento.
“Antes no teníamos energía, nos tocaba utilizar velitas; pero ahora, gracias a Dios, contamos con el servicio de luz”, comenta la señora Dora Aleida al expresar su alegría y satisfacción por esta inversión que les permite mejorar su calidad de vida.
Esto lo confirma Édison López, quien argumenta que ahora él y su familia pueden utilizar la nevera para conservar alimentos o reunirse para ver televisión. “Agradecemos al señor Gobernador por todo lo que ha dado a esta comunidad y que siga haciendo más proyectos en todo el Huila”, manifiesta.
La inversión, que superó los 1.170 millones de pesos, permitió beneficiar a más de 635 nuevos usuarios del servicio de energía eléctrica en zona rural de los municipios de San Agustín, Palestina y Guadalupe.
Convenio con Electrohuila
El secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, ingeniero Henry Liscano Parra, informó que en plena ejecución se encuentra el convenio suscrito con la Electrificadora del Huila -Electrohuila- para la ampliación de la red eléctrica en 20 municipios, por valor de 36.000 millones de pesos.
El convenio incluye 43 proyectos de electrificación que fueron presentados por diferentes comunidades. Siete en área urbana y 36 en zona rural, beneficiando a 2.817 nuevos usuarios, es decir, impactará positivamente la vida de cerca de 12.000 huilenses.
De los 43 proyectos, 26 están contratados y en plena ejecución. Se espera que la Electrificadora, empresa ejecutora del convenio, contrate los restantes 17 antes del próximo 15 de agosto para que el 31 de diciembre de este año estén todos terminados y al servicio de la comunidad.
“Con el recurso aportado por el Gobierno Departamental, 18.000 millones de pesos, llevamos una ejecución del 62 por ciento, es decir, se han invertido 11.127 millones. Los trabajos se han concentrado en la instalación de postes, cable para red de media y baja tensión, transformadores y acometidas domiciliarias”, explicó Liscano Parra.
Fecha de publicación 26/07/2018
Última modificación 26/07/2018