Gobernación socializó obras y proyectos ejecutados en San Agustín

- Educación, vías, alianzas productivas y turismo, entre otros, sectores beneficiados con la inversión que hace el Gobierno Departamental en esa municipalidad del sur del Huila.
Con el fin de informar las obras en ejecución y proyectos listos para iniciar su materialización en San Agustín, la Gobernación del Huila, a través del director de Planeación Departamental, Armando Saavedra Perdomo, participó de una jornada de socialización.
La cita fue en el Centro de Integración Ciudadana de la vereda Alto del Obispo, zona rural de esa municipalidad en el sur del Huila, donde el funcionario explicó en detalle las inversiones que se ejecutan para mejorar las condiciones de vida de esa población, varias de ellas, cofinanciadas con la Alcaldía.
En materia educativa dijo que se han invertido más de 7.019 millones. En este sector destacó nuevos ambientes escolares, 1.410 tabletas digitales y computadores portátiles, y el apoyo al transporte escolar, servicio a cargo del Municipio.
En el sector agrícola destacó que la Gobernación ha invertido 953 millones de pesos en alianzas productivas; y para renovación cafetera, 509 millones de pesos que benefician a 1.617 familias que viven del café.
En vías se construyen 1.208 metros de placa huella con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos correspondiente a la primera fase. La cementación se realiza en sitios críticos para favorecer la producción agrícola. En la fase 2 se cementarán tramos viales que conectan a sitios turísticos y zonas hoteleras.
Particularmente para la vereda Alto del Obispo dijo que el compromiso es construir dos kilómetros de placa huella y entregar subsidio por 200 millones de pesos para cofinanciar un proyecto de gasificación rural que beneficiará a 400 familias .
Al evento asistió, además, el alcalde Éver Bolaños, quien agradeció al gobernador Carlos Julio González Villa el compromiso y las obras que avanzan o están aprobadas en el marco del Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, como el Plan Fachadas, que permitirá fortalecer el sector turístico de la ‘Capital Arqueológica del Huila’.
Habla la comunidad
Odelsa Ibarra Quinayás, concejala
Agradecer al Gobernador Carlos Julio González Villa y su equipo de trabajo por la generosidad que ha tenido con nuestra región. Nos ha apoyado con cocina-comedor, nos han donado 100 computadores para el Alto del Obispo, está la expectativa de aportes para el gas y para proyectos productivos. Agradecer también a la gestora Myriam Hurtado, que el primer Librotón en San Agustín lo hizo en este lugar.
Faiber Perdomo, JAC Alto del Obispo
La placa huella es una de las obras más importantes que necesitamos, es un compromiso del señor Gobernador. Requerimos además un parque infantil y un parque biosaludable.
Huber Quinayás, presidente JAC vereda San Lorenzo
Estamos agradecidos con el Gobernador por la placa huella; ese fue un compromiso asumido con la comunidad durante la campaña. Esperamos la construcción del comedor y el salón comunal en el colegio.
Fecha de publicación 18/07/2018
Última modificación 18/07/2018