En Palestina, lista placa huella al colegio y arrancó pavimentación de vía de acceso

- En las dos obras el Gobierno Departamental invierte una cifra superior a los $4.600 millones de pesos con el fin de mejorar la movilidad de esta población en el sur del Huila.
En menos de un mes, el gobernador Carlos Julio González Villa estará entregando oficialmente a la comunidad de Palestina la obra de construcción de 1.8 kilómetros de placa huella entre el megacolegio y el caso urbano de esa localidad del sur del Huila.
En la obra, la Gobernación hizo una inversión de 1.610 millones de pesos con el fin de mejorar la movilidad y productividad de más de 2.500 habitantes de 15 veredas y comunidad educativa que asiste al colegio ubicado en la vereda San Isidro.
El secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, Henry Liscano Parra , informó que la obra hace parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’ en materia de vías rurales, que permitirá dinamizar la economía rural y la calidad de vida de los habitantes del campo.
De otro lado, en convenio con la Gobernación del Huila, se construirán 1.300 metros lineales de placa huella en la vereda La Esperanza, con una inversión de $1.545 millones; de los cuales, el Municipio aporta $145 millones, para beneficiar a 800 personas, incluyendo los habitantes de la vereda Saladito.
Pavimentación
El Secretario informó, además, que desde hace 15 días inició la intervención de la obra física para pavimentar 1.2 kilómetros de carretera, tramos que permitirán conectar definitivamente esta localidad con el resto del Huila por vía pavimentada.
Se trata de un tramo de carretera que da acceso a la localidad y que se encuentra sin pavimentar, pero que, gracias a la inversión de 2.938 millones de pesos, el Gobierno Departamental hará realidad esta obra, solicitada por la comunidad desde hacía varios años.
“En estos momentos se encuentra la maquinaria haciendo trabajos de ampliación de la banca, cortando taludes y aplicando base y sub-base. Se espera que antes de tres meses esté finalizando la obra para ponerla al servicio de la comunidad”, comentó el Secretario de Vías e Infraestructura.
Fecha de publicación 06/07/2018
Última modificación 06/07/2018