Director Nacional de Antinarcóticos destacó programa ‘No te madures biche’

La estrategia se desarrolla en los 37 municipios del Huila, con el fin de prevenir situaciones de riesgo para esta población infantil y juvenil.
Un reconocimiento especial hizo el director nacional de Antinarcóticos de la Policía Nacional, general Fabián Laurence Cárdenas, al programa ‘No te madures biche… jóvenes para la vida’ que promueve el Gobierno de ‘El Camino es la Educación’, liderado por el gobernador Carlos Julio González Villa.
La exaltación del alto mando policial la hizo durante la ceremonia de clausura del programa de prevención frente a la producción, tráfico, distribución, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas, implementado por la Policía Nacional con el apoyo de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva.
En el evento, en el que se graduaron en prevención de sustancias psicoactivas 1.500 personas de las comunidades educativas del colegio San Miguel Arcángel y del Claretiano ‘Gustavo Rojas Parra’, el general Cárdenas resaltó el aporte del Gobierno Departamental en la lucha frontal contra el narcotráfico.
“La drogadicción es una amenaza latente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Valoramos inmensamente lo que está haciendo la Gobernación a través de esa política pública de ‘No te madures biche’, que de una u otra forma orienta en materia de prevención, y específicamente en la toma de decisiones para que se orienten en actividades saludables, culturales y deportivas que les permita ocupar el tiempo libre”, manifestó el general Cárdenas.
Trabajo articulado
Por su parte, el gobernador González Villa envió un mensaje a los graduandos para que “se conviertan en multiplicadores en una sociedad que se encuentra en crisis de soledad, comunicación, en dificultades para relacionarnos, en violencia, intolerancia social, que son los que nos llevan a lo que estamos viviendo…”.
Dijo que “el mayor ejercicio que ustedes han hecho con este curso es la voluntad, lo que ustedes están construyendo es la toma de decisiones, tomar el control y ser capaces de reconocer las emociones, los sentimientos que nos acompañan, qué quieren en la vida, hacia dónde se dirigen, saber qué paso van a dar desde hoy”.
González Villa reiteró su compromiso para continuar trabajando articuladamente con la Policía Nacional y todos los organismos de seguridad y estamentos públicos y privados para cerrarles el paso a las bandas delincuenciales que producen y comercializan sustancias psicoactivas en detrimento de la salud física y mental de la sociedad.
‘No te madures biche…jóvenes para la vida’
Es una de las más importantes estrategias definidas por el gobernador Carlos Julio González Villa, que se dirige a la protección de la infancia y la adolescencia.
La estrategia se desarrolla en diversos espacios a lo largo de los 37 municipios del Huila, con el fin de prevenir situaciones de riesgo para esta población.
En ella participan las secretarías de Gobierno, Salud y Educación, y la Oficina de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
La intervención la realiza un equipo de profesionales, en su mayoría especialistas en psicología, cuya labor ha permitido identificar seis eventos críticos que requieren de atención prioritaria en los jóvenes huilenses.
Se trata de consumo de sustancias psicoactivas, intento de suicidio, suicidio, violencias, apego a la legalidad y embarazo precoz, eventos han sido identificados como influyentes en el desarrollo de las dinámicas sociales de los jóvenes.
Fecha de publicación 15/06/2018
Última modificación 15/06/2018