‘Date a los demás, dona sangre, comparte vida’

Esta es la invitación que hizo la Secretaría de Salud para convertirnos en donantes habituales, con ocasión del Día Mundial del Donante.
Con ocasión del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud del Huila invitó y motivó a la ciudadanía a realizar donaciones regulares para garantizar la disponibilidad de la misma y agradecer a quienes de manera voluntaria lo hacen habitualmente.
“Desde la Secretaría de Salud Departamental, se les recuerda a los huilenses que una sola unidad de sangre puede beneficiar a varios pacientes, además de mejorar la calidad de vida de quien dona, pues se estimula la médula ósea y se oxigena más el cuerpo”, dijo la secretaria de Salud, Gloria Esperanza Araújo.
Siempre que una persona regala vida por medio de su donación, la sangre se debe analizar antes de su transfusión, y sometida a pruebas de detección de VIH, hepatitis B y C y sífilis.
“Donar sangre es una acción altruista que beneficia a toda la comunidad; por ese motivo, la Secretaría de Salud del Huila invita a quienes no se han convertido en donantes a que lo hagan como un gesto de solidaridad hacia otros, sin esperar a que ocurra una tragedia para regalar vida”, recomendó la funcionaria.
La donación
Para saber si la sangre donada es idónea y ha sido transferida, el Hospital Universitario de Neiva envía un mensaje de texto al celular del donante detallando el momento en que la donación se hace efectiva.
La separación de los diferentes componentes de la sangre permite que una sola unidad de sangre beneficie a varios pacientes, proporcionando a cada uno de ellos únicamente el componente que necesita.
Requisitos
Estos son los requisitos que deben cumplir las personas que quieran donar sangre:
-Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad, y portar el documento de identidad.
-Pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19.
-Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro meses.
-No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones.
-No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses.
-No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
-Se recomienda haber consumido algún alimento antes de la donación.
Fecha de publicación 14/06/2018
Última modificación 14/06/2018