Más familias huilenses con servicio de gas domiciliario

- La Gobernación del Huila suscribió tres convenios para beneficiar a cerca de 22.000 nuevos usuarios en zonas rural y urbana.
- La inversión se aproxima a los 20.000 millones de pesos.
Un total de 21.996 personas podrá acceder al servicio de gas domiciliario tras la puesta en marcha de tres convenios firmados entre Gobernación del Huila, la empresa Surcolombiana de Gas, Surgas, y Alcanos de Colombia. La inversión alcanza los 19.689 millones de pesos.
De esta manera, se supera la meta establecida en el Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, en materia de ampliación de cobertura de este servicio de vital importancia para mejorar calidad de vida de los huilenses.
El primer convenio firmado a finales de 2017 con Surgas se ejecuta en el municipio de Pitalito con una inversión de 1.413 millones de pesos para instalar 603 nuevas conexiones, beneficiando 2.412 nuevos usuarios. El proyecto avanza en un 71 por ciento de ejecución.
En el centro poblado de Criollo, 60 personas del resguardo indígena Yanacona de Rumiyaco ya gozan del servicio. Y en el área urbana de Pitalito, 344 viviendas también se benefician con el convenio.
Convenio con Alcanos
Con una inversión superior a los 948 millones de pesos, se ejecuta en 16 municipios el convenio con Alcanos de Colombia, para abarcar un total de 1.146 familias.
El proyecto tiene un avance de 32 por ciento en ejecución de obra.
La iniciativa permite que familias de estratos 1 y 2, que cuenten con disponibilidad de red instalada en el barrio o vereda, puedan conectarse al servicio.
La Gobernación asigna recursos por el orden de 609.000 pesos y cuando el usuario contrata la conexión con Alcanos la empresa entrega un subsidio de 200.000 pesos.
Las familias, tanto en zona rural como urbana de los municipios de Neiva, Aipe, Yaguará, Tello, Baraya, Campoalegre, Teruel, Palermo, Hobo, Algeciras, Tarqui, Rivera, Gigante, Tesalia y Garzón interesadas en el servicio son contactadas por asesores de Alcanos.
Actualmente 364 viviendas han adquirido la instalación gracias a este convenio. 323 casas en zona urbana y 41 en el área rural. El convenio vence a finales de este año, por lo que se espera cumplir la meta de 946 usuarios en los cascos urbanos y 200 usuarios en las zonas rurales conectados con este vital servicio para los hogares”, comentó la ingeniera.
Con Surgas
La Gobernación del Huila firmó recientemente otro convenio con Surgas por la suma de 17.328 millones de pesos, para instalar 3.727 conexiones que beneficiarán a aproximadamente 15.000 huilenses.
La iniciativa que se encuentra en proceso contractual, se ejecutará en 53 veredas y centros poblados de los municipios de Saladoblanco, Elías, El Pital, Isnos, Acevedo, Suaza, El Agrado, Guadalupe, Pitalito y Timaná.
Este convenio es una realidad tras el esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Huila, que cofinancia con $6.000 millones –recursos de regalías-; $4.959 millones los 10 municipios beneficiados y $6.369 millones de Surgas.
Fecha de publicación 05/06/2018
Última modificación 05/06/2018