Gestión del Riesgo entregó nuevas recomendaciones ante alerta roja del Ideam, por aumento de caudal en ríos y quebradas

- Los municipios que deben realizar constante monitoreo a sus afluentes son Timaná, Oporapa, Saladoblanco, Elías, Isnos y Pitalito.
- Se sugiere un monitoreo constante a los afluentes hídricos, y dar aviso a las autoridades si se observa un incremento en el nivel del caudal.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, advirtió a seis municipios del Huila, sobre posibles incrementos de caudal en ríos y quebradas, tras la alerta roja que emitió el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.
Según la directora de la OGRDH, Isabel Hernández Ávila, los municipios que deben realizar constante monitoreo y prevenir a la comunidad son Timaná, Oporapa, Saladoblanco, Elías, Isnos y Pitalito.
“Es importante que la población extreme las medidas de prevención, teniendo en cuenta que por las lluvias se pueden presentar crecientes súbitas en ríos y quebradas”, aseguró la funcionaria.
Hernández Ávila señaló que es importante que alcaldes y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres asuman con responsabilidad las medidas de prevención y que informen a la comunidad, para que entre todos puedan salvaguardar vidas.
Medidas de prevención
Dentro de las medidas de prevención están las de realizar monitoreo constante a los afluentes hídricos, dar aviso a las autoridades si se observa un incremento en el nivel del caudal, y evacuar la vivienda lo antes posible junto con su familia.
De igual forma, motivar a sus vecinos a desarrollar Planes de Emergencia, que establezcan quién será el responsable de informar a la comunidad y dirigir las actividades en caso de una eventualidad.
Finalmente, realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas lluvias y alcantarillados.
Fecha de publicación 21/05/2018
Última modificación 21/05/2018