Dirigencia de El Agrado destaca inversiones del Departamento en su municipio

· Por ejecuciones como el Colegio de La Felicidad, la canalización del caño San Pedro y la construcción de varios kilómetros de placa huella, la comunidad siente que la Administración Departamental ha llegado hasta allá para mejorar su calidad de vida.
En cabeza de la alcaldesa del El Agrado, Baldina Losada Vega, líderes sociales de ese municipio del centro del Huila resaltaron el respaldo que la localidad ha recibido de parte de la Administración Seccional para mejorar los estándares de vida de sus habitantes.
Luego de expresar que se siente “satisfecha” con el apoyo del gobierno seccional para ejecutar obras “importantísimas para el municipio”, la mandataria indicó que durante muchos años ninguna Administración Departamental hizo presencia en la localidad con esta clase ejecuciones y con desarrollo. “No tengo más que palabras de agradecimiento para la Gobernación del Huila y, desde luego, para el señor Gobernador”, dijo.
Aunque las obras de “impacto” son “muchas” por parte de la Gobernación, estima como una de las más importantes el Colegio La Felicidad, que comenzará a ejecutarse próximamente.
“En El Agrado había un colegio que estaba en hacinamiento, que no contaba con las condiciones de infraestructura para tener una buena calidad educativa y logramos, como uno de los 12 priorizados, que a El Agrado se le construya un Colegio de La Felicidad…”, precisó.
También resaltó que su municipio nunca había sido beneficiado con gasificación rural ni placa huella, y ahora, “por primera vez, con el apoyo de la Gobernación” se lograron materializar proyectos en estos dos aspectos. El primero, incluido en el recién firmado convenio con Surgás, beneficia a cinco veredas; el segundo, 2,2 kilómetros de placa huella, tendrá una inversión cercana a los $4.000 millones.
A estas importantes inversiones se suma el apoyo de más de $1.337 millones para canalizar el caño San Pedro; una corriente hídrica que cruza la zona urbana, pero que, por su alto nivel de contaminación afecta “ambiental y socialmente” a los habitantes, además de generar riesgo en temporada de lluvias, cuando amenaza con anegar a 180 viviendas aledañas.
Apoyo del Concejo
El concejal José Saúl Escalante corroboró desde su perspectiva lo manifestado por la alcaldesa al indicar que con estas obras, y otras, la presencia de la Gobernación con obras en esta localidad es evidente.
“Como concejal tengo que agradecerle mucho al Gobernador porque realmente han trabajado de la mano con la señora Alcaldesa y han sacado muchos beneficios para el municipio”, añadió.
Su colega, Jairo Fernández, fue más allá y reconoció estas obras como de “impacto”, además de resaltar el trabajo del mandatario seccional en su lucha contra la construcción de nuevas represas en el Huila y la permanente exigencia en el cumplimiento de las compensaciones contenidas en la licencia ambiental por parte de Emgesa, constructora de la hidroeléctrica El Quimbo.
“Quiero celebrar y agradecerle al Gobernador la creación de la Mesa en Defensa del Territorio porque hoy ya tenemos cosas concretas. Hoy ya estamos viendo (el aseguramiento de) la vía perimetral. Hoy estamos viendo la modificación de la licencia ambiental, donde (se espera) vamos a beneficiar a 426 familias, 200 casas de interés social, en una modificación de la licencia ambiental porque hoy, a cómo se aprobó en ese tiempo, no se podía hacer”, precisó.
También resaltó el acueducto de la vereda La Cañada, cuña construcción inició esta semana con una cofinanciación significativa de parte de la Gobernación del Huila, llevando agua a esta zona rural que nunca antes había gozado del servicio de agua domiciliario.
Fecha de publicación 17/05/2018
Última modificación 17/05/2018