Gobernación del Huila impulsa alianza para preservar el desierto de La Tatacoa

En este proyecto están vinculadas tres universidades –una de ellas española-, para la conservación de este destino en el Huila.
Con el objetivo de adelantar un proyecto de cooperación con la Universidad Rovira I Virgili, de España, la Universidad Surcolombiana y la Corporación Universitaria del Huila, Corhuila, la Secretaría de Cultura y Turismo se vinculó a la formulación del proyecto “Conservación y manejo de los recursos del desierto de La Tatacoa, destino turístico emergente del departamento del Huila”.
Esta propuesta de planificación y gestión turística busca aprovechar la experiencia que tiene la universidad española -la universidad pública de Tarragona, una de las 500 mejores del mundo-, en los temas científico y académico, para adelantar este proyecto que vincula de manera directa a los sectores público y privado.
Articulación
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que es fundamental esta articulación con la Universidad Surcolombiana, Corhuila y la Universidad Rovira I Virgili, de España, porque va permitir formar profesionales en todo el proceso productivo de acuerdo con las necesidades que tiene departamento.
“Para el gobernador Carlos Julio González Villa, a través del Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, es fundamental poder contar con este acompañamiento de esta universidad de España, que cuenta con la experiencia, no sólo en la parte académica sino también en el tema turístico, ya que es líder en esta materia”, precisó la funcionaria.
Según Diana Marcela Molina, este proyecto de “Conservación y manejo de los recursos del desierto de La Tatacoa, destino turístico emergente del departamento del Huila”, es importante porque habla directamente sobre las medidas que se deben adoptar para preservar este recurso natural en el manejo de aguas residuales y el establecimiento de nuevas rutas para guiar al turista.
Beneficios
Esta agenda, que se desarrollará en tres semanas con temas académicos, investigación y evaluación, pretende que los estudiantes del área de turismo puedan homologar su carrera a nivel de toda la Comunidad Europea y Colombia.
Entre los beneficios que tiene este proyecto están la posibilidad de que quienes reciban su título Administración Turística y Hotelera de la Surcolombiana, y Administración de Empresas Turísticas de Corhuila, puedan trabajar en Europa libremente y realizar una especialización o maestría.
Fecha de publicación 25/04/2018
Última modificación 25/04/2018