Gobernación del Huila asegura recursos para mejorar calidad del ganado y ampliar área en aguacate de exportación

- Con recursos recientemente aprobados por el órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, se busca implantar razas productoras de carne, como brahman y simmental.
- El Gobierno Departamental también financiará el aumento de área sembrada en aguacate Hass.
Dos proyectos clave para el sector agropecuario del Huila serán financiados con recursos de regalías del petróleo aprobados por la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD- Centro Sur Amazonía realizado en Leticia, Amazonas.
Uno es el proyecto de Transferencia con Embriones, que tiene como propósito mejorar la ganadería de carne en el Huila, y el otro corresponde a la financiación para sembrar área nueva en aguacate Hass, precisó el secretario de Agricultura del Departamento, José Ricardo Villarreal Artunduaga.
Mejorar la genética
El funcionario explicó que el primero de los proyectos busca mejorar genéticamente el hato ganadero huilense a través de la transferencia de embriones en 2.400 ejemplares de especialidad cárnica en 28 municipios del centro, occidente y norte del Huila, especialmente, “que es donde está la ganadería de nuestro departamento”.
El costo estimado de la iniciativa, que se trabajará mancomunadamente con las distintas asociaciones ganaderas del Huila, es del orden de 6.200 millones de pesos.
Cada uno de los productores que haga parte del proyecto (se estima en 480 el número de beneficiarios) dispondrá en promedio de 20 reses receptoras de los embriones durante los dos años que dure la ejecución del mismo, de las cuales, se espera cerca de un 50 por ciento quede en estado de gestación.
Las razas a transferir son brahman, cuya característica es alta producción de carne; y simmental, de doble propósito, precisó el funcionario del Gobierno Departamental.
Villarreal Artunduaga explicó que el objetivo del proyecto es aumentar el número de reses en el departamento, venido a menos por el fenómeno de El Niño de 2015-2016, cuando “hubo muerte, desplazamiento y, por el deterioro de las pasturas, se generó un bajo crecimiento en el inventario de Huila. Con este proyecto aspiramos a que se nos recupere en gran porcentaje”.
Aguacate Hass y Lorena
El otro proyecto beneficiado con cerca de 2.000 millones de pesos aprobados por el OCAD es la siembra de 200 hectáreas de aguacate Hass en Rivera, Algeciras, Palermo, Pitalito, Saladoblanco, Isnos, San Agustín, Timaná, Suaza, Garzón, La Plata y Paicol.
Según el secretario de Agricultura, lo que se busca es que las asociaciones productoras del fruto estén preparadas para responder a la demanda que este tendrá no sólo en los contextos locales y nacionales, sino internacionales.
En total, los proyectos para el Huila aprobados en la última sesión de OCAD Centro Sur Amazonía, realizada en Leticia y presidido por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tienen un valor aproximado a los 46.000 millones de pesos.
Fecha de publicación 17/04/2018
Última modificación 17/04/2018