Orientadores escolares piden ampliación de planta

Ante necesidad del servicio, docentes psico-orientadores piden al Ministerio de Educación Nacional -MEN- aumentar planta de estos profesionales en el Huila.
· Secretaría de Educación del Huila respalda solicitud al MEN.
La Asociación de Orientadores Escolares del Huila solicitará al Ministerio de Educación Nacional que se amplíe la planta de personal de estos docentes ante la insuficiencia que se registra frente al incremento de la demanda de sus servicios entre los estudiantes del departamento.
Tras su encuentro con la secretaria de Educación, Gloria González Perdomo, la nueva junta directiva de este gremio docente, presidido por Sandra Arcila Medrano, indicó que en el Huila hay pocos orientadores escolares para atender todo el sistema de educación público del Departamento y por eso se solicitará al Ministerio descongelar esta planta de personal.
La petición se hará en un encuentro con el titular de esa cartera en la capital de la República teniendo en cuenta la normatividad legal y la argumentación respectiva, y con el respaldo de las secretarías de Educación del Huila, entre ellas la del Departamento.
Según Ardila Medrano, la presencia de un orientador en las Instituciones Educativas dinamiza los procesos educativos, pero ellos deben dedicarse exclusivamente a cumplir con esta función para lograr una educación integral.
“Hay instituciones educativas que tienen que tienen un solo orientador y en otras encontramos que no lo tienen. La idea es que mínimo sea uno por cada 500 estudiantes o, mientras podemos lograr la norma, mínimamente dos por jornada. En este momento un solo orientador está cubriendo toda la institución educativa y quedamos cortos ante todas las problemáticas que hay en este momento”, destacó la señora Ardila.
Aumento de eventos
La directiva dijo que la labor de los orientadores escolares es fundamental en estos momentos, por cuanto los casos de situaciones sicosociales de los estudiantes, como maltrato, violencia intrafamiliar, abuso sexual, intento de suicidio y suicidio, han aumentado significativamente.
“El psico-orientador es parte importante y es el apoyo que tienen los colegios para poder hacer ese enlace con las instituciones que tienen corresponsabilidad para actuar respecto a estos eventos. Es importante que tengamos el apoyo de las instituciones para mitigar y/o prevenir todos esos eventos que se están por aumentando en el departamento”, puntualizó Ardila Medrano.
Apoyo institucional
Por su parte, la Secretaria de Educación del Huila, Gloria Perdomo González, dijo respaldar la iniciativa y, además, consideró que cada institución debe contar con este servicio, que es de “suma importancia” ante la problemática social que está viviendo la familia colombiana.
“Se requiere de este servicio ante todas las situaciones tan violentas que se están presentando con los jóvenes, ante todo los problemas psicosociales que están viviendo los niños, entonces, tenemos que agradecer ese aporte”, insistió la funcionaria.
Fecha de publicación 13/04/2018
Última modificación 13/04/2018