Comienza la Constituyente Educativa

- La Constituyente del sector busca establecer los derroteros de la educación huilense hasta el año 2030.
- El resultado final será una Ordenanza que estudiará la Asamblea del Huila antes de finalizar 2018.
Este jueves a las 7 a.m. se dará el primer paso con el fin de materializar una de las iniciativas más importantes para el actual Gobierno Departamental: La Constituyente Educativa del Huila.
En efecto, con el Foro de la Asamblea constituyente por la Educación del Huila, que se llevará a cabo en el centro de convenciones José Eustasio Rivera, comienza a marcarse la pauta de la formulación del Proyecto Educativo del Huila con prospectiva hasta el año 2030, con la participación amplia de actores sociales e institucionales.
En el evento de lanzamiento estarán invitados como Guillermo Carvajal, investigador y conferencista especializado en educación, democracia, psicología y psicoanálisis de niños y adolescentes; Diego Villada, doctor en Ciencias de la Educación; el profesor de la Universidad Surcolombiana, William Fernando Torres, y el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa.
La Constituyente Educativa tiene como objetivo principal construir el Proyecto Educativo del Departamento del Huila con perspectiva de futuro, a partir del análisis de problemas y alternativas de intervención propuestas por los actores sociales e institucionales, por ejes temáticos.
Luego de este foro, punto de partida de la Constituyente Educativa, en todos los municipios del Huila se llevarán a cabo las asambleas locales que abordarán las distintas problemáticas y aspectos de la educación local.
Otras acciones
Particularmente en Neiva, se realizará una asamblea temática con la presencia de toda la institucionalidad en cabeza de la Secretaría de Educación del Huila.
Además, “se realizarán cuatro asambleas sectoriales: etnias, afrodescendientes, sectores económicos y sectores sociales, todos haciendo ese diagnóstico; problematizando y buscando alternativas de solución con prospectiva al 2030”, explicó Carlos Fernando Cardozo, coordinador de la Constituyente Educativa.
Esta iniciativa por la educación huilense permitirá identificar los problemas, las alternativas de intervención y las perspectivas de desarrollo propuestos por los actores sociales e institucionales en los espacios participativos.
Con estos insumos se hará una síntesis de los resultados obtenidos en el proceso de concertación, mediante la interpretación y teorización, de donde saldrá el Proyecto Educativo y la propuesta de Ordenanza para ser presentada por el Gobierno Departamental ante la Asamblea del Huila.
Se espera que este mismo año el proyecto se convierta en Ordenanza Departamental.
Fecha de publicación 11/04/2018
Última modificación 11/04/2018