Tránsito Departamental presta servicio en nuevas instalaciones propias

· La entidad atiende en una nueva sede donde brinda todos los servicios.
· La comodidad y calidad del servicio marcan la diferencia.
En modernas y adecuadas instalaciones, el Instituto de Transporte y Tránsito del Huila comenzó a prestar sus servicios en su recientemente construida nueva sede, ubicada sobre la vía que conecta a Neiva con el municipio de Rivera.
Está edificada sobre un terreno de 7.000 metros cuadrados y su construcción, de diseño moderno con soporte tecnológico de última generación para gestionar trámites y procesos en alta velocidad y con respaldo digital, además de medio ambiente climatizado, tuvo un costo cercano a los 2.800 millones de pesos.
A diferencia de las anteriores oficinas de la entidad que funcionaban en distintas sedes de manera simultánea, ahora todos los servicios son prestados en una sola edificación, entre ellos, matrícula para todo tipo de vehículos motorizados o cancelación de la misma, traspasos, radicación de cuenta, transformación de vehículos, duplicados de placa y de licencia, registro y levantamiento de prenda y, por supuesto, expedición de licencias de conducción.
No obstante, cabe resaltar que una de las prestaciones más importantes en el nuevo inmueble es la presencia constante de una sucursal bancaria donde se pueden realizar los pagos que correspondan.
El director del organismo, Édgar Tovar Ramírez, precisó que aunque hace falta terminar algunas obras que corresponden a la tercera fase de construcción, que incluye la edificación del Centro de Enseñanza y Capacitación para infractores de las normas de tránsito y un auditorio para 50 personas, todos los servicios se prestan con normalidad.
A la funcionalidad con la que ya cuentan las nuevas instalaciones se sumará en pocos días el sistema de Digiturno, tableros interactivos y las pantallas reproductoras de audiovisuales para distracción de los usuarios mientras son atendidos, entre otros elementos que buscan reducir el estrés que causa la espera.
Para el director de la entidad, esta cuenta con todos los servicios y comodidades, “y llevamos 2.800 millones de pesos, lo que da una dimensión del manejo rígido, austero y, sobre todo, transparente de la contratación pública, que es un imperativo de nosotros los servidores públicos”.
Instalaciones ‘nómadas’
Tovar Ramírez recordó que por años la dependencia fue proscrita de sus sedes, esencialmente, como consecuencia de normas nacionales que estipulan que en cada municipio no puede haber más de una oficina de Tránsito.
Según el funcionario, el Instituto tuvo primero su sede en Neiva, pero al crearse la Secretaría de Movilidad, se trasladó a Palermo y allí, en 2008, al gestarse el Instituto Municipal de Tránsito de esa localidad, tuvo que desplazarse a Rivera.
Aunque allí no tuvo competencia institucional, para brindar sus servicios se hizo necesario tomar en arriendo hasta cinco propiedades simultáneas y dispersas, lo que hacía ineficiente la prestación de sus servicios a conductores y propietarios.
Ante estas circunstancias, se dio inicio al proceso de construcción de una edificación propia del Gobierno Departamental, la cual comenzó su funcionamiento en condiciones óptimas de comodidad, tanto para funcionarios como para usuarios.
Fecha de publicación 10/04/2018
Última modificación 10/04/2018