Gobernador del Huila lamentó tragedia en Pericongo

· El Mandatario de los huilenses había advertido en varias oportunidades sobre los riesgos que representa el paso de Pericongo, en la vía nacional concesionada, e incluso había elevado esa petición a la Presidencia de la República.
· El gobernador González Villa lamentó la tragedia que dejó una persona muerta y dos más heridas.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, expresó la noche de este lunes su profunda preocupación por los trágicos hechos ocurridos en el sitio Pericongo, en el corredor nacional Santana-Mocoa-Neiva -donde tras la caída de una roca falleció una persona y dos más resultaron heridas-, y recordó que apenas un mes atrás solicitó ante representantes del consorcio contratista de la vía adoptar medidas ante el inminente riesgo que representa el paso por este lugar para la integridad y vida de los ciudadanos.
Incluso, había elevado una solicitud en este sentido ante autoridades nacionales, a quienes había planteado la necesidad de ejercer “los actos propios en el cumplimiento de los principios generales de riesgo de desastre correspondientes al de protección, precaución, sostenibilidad ambiental, sistemático, de concurrencia, subsidiaridad y responsabilidad, que orienta la planeación y ejecución de las políticas nacionales de riesgo y desastre”.
González Villa se solidarizó además con familiares y allegados de las víctimas, identificadas como el comerciante Juan Pablo Castro Jiménez, de 38 años de edad, y natural del municipio de Suaza, quien falleció en el sitio del percance; Anargeny Toledo Becerra y Jorge Antonio Quintero Toledo, quienes resultaron con lesiones de consideración por trauma craneoencefálico y fracturas múltiples.
Las dos personas heridas fueron remitidas al hospital local de Timaná, de acuerdo con el reporte oficial.
“Lamentamos profundamente lo sucedido. Es una tragedia que enluta al Huila, en especial porque ya se había advertido al consorcio contratista de la Concesión Vías 4G sobre el inminente riesgo que representa el paso por Pericongo para la integridad y vida de los ciudadanos. A comienzos de marzo pasado, solicitamos públicamente de nuevo a Aliadas para el Progreso SAS aclarar la solución definitiva al problema en ese tramo de la vía Garzón-Pitalito, ruta 45”, subrayó González Villa.
El Mandatario recordó que, aún meses atrás, había solicitado al Gobierno Nacional la adopción de medidas inmediatas ante los riesgos que la zona de Pericongo representa para la movilidad vehicular.
“Planteamos al ministro de Transporte, Germán Cardona; al director de Invías, Carlos García, y al director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich y representantes de Aliadas, tomar decisiones que pasan por tres escenarios que son: el corto plazo, que tiene relación con la rehabilitación que se está haciendo y la puesta a punto de la variante, que son dos y corren por cuenta del Departamento. La de mediano plazo, que incluye la estructuración de la solución, en donde hay dos alternativas, una es el túnel y la otra un viaducto, queremos saber cuál es la más rápida, la más pertinente y que le dé mayor transitabilidad a esa vía tan importante”, reafirmó González Villa.
La situación en la vía
Los hechos ocurrieron a las 6:20 p.m. de este lunes por el desprendimiento de una roca de aproximadamente una tonelada de peso, que cayó sobre vehículo particular.
El conductor falleció y dos más personas resultaron heridas, cuando se movilizaban de Pitalito a Suaza.
La vía ha permanecido cerrada, en tanto se lleva a cabo la recuperación de la persona fallecida y la remoción de la roca.
Fecha de publicación 02/04/2018
Última modificación 02/04/2018