Huila busca reactivar intercambios culturales con Austria

- La embajadora de Austria visitará el Huila en plena Semana Santa.
- El objetivo es recorrer diferentes destinos turísticos que tiene la región, con el propósito de dinamizar la posibilidad de impulsar los atractivos del Huila y generar nuevos intercambios culturales y económicos.
Como parte de los intercambios culturales que adelanta el Gobierno de Colombia con Austria, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, trabaja en la reactivación de la formación y capacitación de artistas y músicos.
Esta iniciativa surge de los acercamientos que ha logrado el gobernador Carlos Julio González Villa a través de su Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, para impulsar de nuevo acuerdos con otros países y avanzar en el tema cultural, especialmente en el área musical.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que el objetivo es retomar temas como los intercambios culturales que años atrás había entre Viena y Neiva, para que los estudiantes del Conservatorio de Música del Huila y los maestros puedan llegar a formarse en temas musicales.
“Sabemos que Austria está muy avanzado en el tema de la música, y por eso queremos retomar esa semana cultural entre Viena y Neiva, para reactivar esas experiencias y vivencias que es finalmente donde se aprende, se reconoce el uno del otro y se construye cultura”, aseguró la funcionaria.
Visita de embajadora
En tal sentido, se tiene proyectada la visita al Huila de la embajadora de Austria en Colombia, Marianne Feldmann, los días jueves, viernes y sábado santos, y domingo de Pascua, para concretar los diferentes intercambios culturales y otros temas fundamentales como las energías renovables.
Según la secretaria de Cultura y Turismo, para esta visita se ha convocado a la Alcaldía de Neiva, Cámara de Comercio y el Sena, entre otras entidades públicas y privadas, para acompañar el recorrido que va realizar la embajadora por los diferentes sitios turísticos.
El recorrido partirá del desierto de La Tatacoa, e incluirá también el municipio de Campoalegre en el tema artesanal, especialmente con la arcilla; las fincas cafeteras en Gigante y Garzón; y finalmente los sitios arqueológicos de San Agustín.
Fecha de publicación 23/03/2018
Última modificación 23/03/2018