Salud, con educación a madres comunitarias

A través de jornadas de capacitación, se apunta a disminuir el riesgo de enfermedades zoonóticas (que pueden transmitirse entre animales y seres humanos), y la reaparición del dengue, zika y chikunguña.
Como responsables del cuidado y atención de los menores de edad, las madres comunitarias, docentes y manipuladoras de alimentos son protagonistas en los encuentros educativos que lideran los Técnicos de Saneamiento en todos los municipios del Huila.
El propósito de los encuentros programados por la Secretaría de Salud Departamental es mitigar el número de casos de personas enfermas como consecuencia de picaduras del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika y chikunguña.
El reconocimiento de los medios propicios para criaderos del zancudo, las formas de control y erradicación, así como la sensibilización en torno a la necesidad de mantener ambientes saludables, han motivado a las comunidades a mejorar las técnicas de aseo y recolección de materiales inservibles.
Las jornadas educativas se han complementado con visitas domiciliarias, donde con cepillo en mano se explica la forma efectiva de limpieza y lavado de tanques y albercas, reduciendo significativamente la aparición de larvas.
La lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores compromete todos los actores de la comunidad; mantener un ambiente saludable en el hogar, la escuela y alrededores es fundamental para tener calidad de vida.
Fecha de publicación 20/03/2018
Última modificación 20/03/2018