Secretaria de Educación, a encuentro nacional

Durante dos días, los secretarios de Educación de todo el país conocerán los avances de los distintos programas que promueve el Ministerio de Educación.
Los secretarios de Educación del país se reunirán en Bogotá a instancias del Ministerio de Educación, para evaluar el estado del sector desde la perspectiva del Gobierno Nacional.
Con este objetivo viajó la secretaria de Educación del Huila, Gloria González Perdomo, quien se encontrará con sus homólogos del país para analizar, particularmente, las políticas públicas referentes a calidad de la educación preescolar, básica y media, entre otros programas concernientes a la educación pública.
El Primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2018 se llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn Bogotá Airport.
Allí estarán destacados conferencistas, como la anfitriona del mismo, la ministra Yaneth Giha Tovar; la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media y Acciones Estratégicas, Helga Hernández, y el presidente del Icetex, Alejandro Vanegas, entre otros.
Además se realizará la Feria de Servicios para los Secretarios de Educación, en la que estos funcionarios podrán conocer el funcionamiento y los procesos internos de proyectos clave para la educación de Primera Infancia, Programas Todos a Aprender (PTA), Calidad, Cuentas Maestras y Planeación, Programa de Alimentación Escolar y Jornada Única.
Otros temas en agenda
Igualmente se conocerá un avance las acciones estratégicas del Viceministerio para la Educación Preescolar, Básica y Media para este año y los avances del Plan Decenal de Educación.
También se dará a conocer el programa Abriendo Caminos, proyecto liderado el Ministerio de Educación en asocio con el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-.
En la jornada de este jueves 15 de marzo se dará a conocer una serie de experiencias exitosas en el campo de la instrucción pública desde los territorios.
El secretario de Educación de Envigado, por ejemplo, contará su experiencia en Jornada Única; el del Valle, en Educación Inclusiva; el de Quindío, en Colombia Bilingüe; el secretario del Tolima presentará su experiencia exitosa en PTA, y el de Ibagué, en implementación de la estrategia de tránsito armónico y del modelo de acompañamiento pedagógico situado de primera infancia.
Los secretarios de Educación, a su turno, realizarán mesas de trabajo sobre temas como Jornada Única, Educación Inclusiva, PTA, Primera Infancia y Colombia Bilingüe.
En esta instancia deberán dar a conocer los aspectos favorables, dificultades y acciones para el mejoramiento en la implementación y ejecución de estos programas en sus regiones.
Fecha de publicación 14/03/2018
Última modificación 14/03/2018