Salud hizo llamado a práctica de mejores hábitos de vida en día mundial del riñón

· Las enfermedades renales pueden afectar a cualquier edad.
· El llamado es a tener una alimentación saludable y practicar ejercicio.
Al coincidir en este 2018 con el día de la mujer, el tema central de prevención en el día del riñón se orienta a la prevención de la enfermedad renal crónica, un padecimiento que se busca disminuir impulsando estilos de vida saludables, implementar su detección temprana y el conocimiento sobre factores de riesgo.
La Secretaría de Salud del Huila ha intensificado sus campañas de promoción y prevención en todo el territorio huilense para erradicar el mito de que el diagnóstico de enfermedades renales solo se da en edades avanzadas de la vida.
Hábitos
Por ese motivo, se impulsa desde la niñez y juventud los estilos de vida saludables, entendidos como los hábitos de una persona que lleva una alimentación sana y balanceada, con porciones apropiadas de frutas y verduras, sumado a la constante y regular actividad física.
La práctica de estos hábitos es suficientes para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, cuyos principales exponentes son las dolencias como la diabetes, la hipertensión arterial no controlada y los altos niveles de obesidad que han propiciado un incremento en la aparición, cada vez más temprana, de la enfermedad renal crónica.
Recomendaciones
Para reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades renales, siga las siguientes recomendaciones:
• Tenga una dieta saludable, incluyendo cinco porciones de frutas y/o vegetales diariamente, y reduzca el consumo de azúcares y grasas saturadas.
• Manténganse físicamente activo, con un mínimo de 30 minutos diarios de actividades de intensidad moderada la mayor cantidad de días posible, como caminatas, danza, natación y ciclismo.
• Los niños deben usar toda su energía con mayor actividad física, lo ideal es que dediquen una hora diaria en actividades físicas moderadas, disponibles en los juegos al aire libre y caminatas, entre otros.
• Evite el humo del cigarrillo y promueva los espacios 100% libres de humo de tabaco.
• Evite el consumo abusivo del alcohol.
• Esté atento a las señales de alerta para la enfermedad renal crónica, tales como el edema en los tobillos, fatiga fácil y frecuente, dificultad para concentrarse, disminución del apetito y orina espumosa.
• Mantenga una ingesta apropiada y saludable de líquidos.
• Evite las bebidas azucaradas y controle con regularidad su peso y el nivel de azúcar en sangre.
• Evite tomar medicamentos sin prescripción médica.
Fecha de publicación 08/03/2018
Última modificación 08/03/2018