Preparan ‘Bosque de los Derechos de la Mujer’ en Neiva

Una jornada de limpieza llevaron a cabo diversas instituciones lideradas por el Gobierno Departamental en el sitio donde se sembrará el ‘Bosque de los derechos de la mujer huilense’, ubicado en el Parque Ronda Río Las Ceibas del barrio Aeropuerto de la capital huilense
La Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila, en articulación con el Ejército, la empresa Ciudad Limpia y la Junta de Acción Comunal del barrio Aeropuerto de Neiva, llevaron a cabo los preparativos para adecuar el espacio donde se sembrará el “Bosque de los derechos de la mujer huilense”, en el marco del día internacional de la mujer.
Martha Julieta Galindo Polanía, directora de Asuntos Sociales, dijo que esta actividad simbólica que se desarrollará el próximo jueves 15 de marzo en inmediaciones del Parque Ronda Río Las Ceibas en Neiva, sobre la carrera 6 con calle 25 C, del barrio Aeropuerto, tiene todo el apoyo del Gobernador del Huila Carlos Julio González Villa.
“Este espacio será un referente para recordar los derechos de la mujer que en el Huila, en el marco de la Política Pública de Equidad de Género para las mujeres, los tenemos representados en 6 líneas de derechos”, dijo la funcionaria.
Añadió que estos derechos son derecho a la vida, sin miedos ni violencias; derechos humanos y construcción de paz; derechos a la participación y empoderamiento de la mujer; derecho a una educación de calidad no sexista; derecho al desarrollo sostenible y autonomía económica, y derecho a la salud integral o derechos sexuales reproductivos.
Trabajo articulado
Así mismo, hizo la invitación a los municipios del norte del Huila que están vinculados en este simbólico homenaje y a todas las instituciones que están colaborando con los preparativos de esta conmemoración de la mujer.
“Agradecer en nombre de nuestro Gobernador al ICBF, Consejo Departamental de Mujeres, Consejo Municipal de Mujeres de Neiva y de los municipios del norte del Huila, a los funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de la Equidad del Municipio de Neiva, de la Fiscalía, a la representante de mujeres comunales del departamento, Policía y Ejército, por su compromiso en este acto de reconocimiento a la mujer”, puntualizó.
Añadió que “es deber de toda la sociedad, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, promocionar los derechos de la mujer y contribuir con ello a la construcción de una mejor sociedad, más pacífica, conviviente y próspera”, argumentó Martha Julieta Galindo.
Fecha de publicación 08/03/2018
Última modificación 08/03/2018