Establecimiento penitenciario de Neiva recibió jornada de salud integral

· Sensibilización del consumo de sustancias psicoactivas, sana convivencia, prevención de violencia de género y atención médica, fueron los temas que en que se enfocó la jornada.
· Cerca de 240 reclusos entre hombres y mujeres fueron atendidos en esta actividad.
La Secretaría de Gobierno lideró este miércoles una jornada de salud integral al Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Neiva, EPMDSC, tras la solicitud por falta de atención médica y medicamentos.
La actividad fue apoyada por las Secretarías de Salud de Huila y Neiva a través de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina.
Durante la jornada se realizó atención médica, sensibilización del consumo de sustancias psicoactivas, sana convivencia y prevención de violencia de género.
“Esta actividad es una respuesta de una mesa de seguimiento al EPMDSC, tras la falta de atención médica, en la que el gobernador Carlos Julio González Villa y la secretaria de Gobierno, Liliana Vázquez Sandoval, promocionaron una jornada integral en salud”, aseguró Federico Barreto, profesional de apoyo a la Secretaría de Gobierno.
A la brigada que se realizará cada mes según el compromiso que adquirió la Secretaria de Gobierno, Liliana Vázquez Sandoval, se atendieron alrededor de 240 personas, entre hombres y mujeres.
Salud
Con el apoyo de las Secretarías de Salud Departamental y Municipal, se brindó atención médica, procedimientos para detección temprana y protección específica de la salud.
“Logramos llevar ocho médicos, seis jefes de enfermería, unidad de odontología, adelantamos citologías y vacunación”, dijo Juan Pablo Alfonso Tovar, profesional de apoyo a la secretaría de Salud Departamental.
La atención médica consistió en atender personas que fueron priorizados, según la enfermedad, en el que los médicos examinaban y formulaban los medicamentos, que posteriormente se les iba entregando a cada uno.
Sensibilización
De igual forma asistieron profesionales de la Oficina de Víctimas, Derechos Humanos y Asuntos Sociales, con su programa de prevención de violencia de género, sustancias psicoactivas y No Te Madures Biche, de la Secretaría de Gobierno.
Se realizaron actividades lúdicas y talleres reflexivos sobre el autocuidado y prevención de conductas de ilegalidad con las mujeres del centro penitenciario.
Fecha de publicación 07/03/2018
Última modificación 07/03/2018