Huila ‘va muy bien en definición y ejecución de proyectos con regalías’

· La calificación la acaba de hacer en Neiva el director del Sistema General de Regalías, John Jairo González.
· Un equipo del Sistema evalúa el avance de proyectos, el índice de ejecución y la inversión de regalías en todos los municipios del departamento.
El Huila marcha “muy bien” en la ejecución de proyectos financiados con recursos de regalías.
Incluso, dos de esas iniciativas, que ya han sido implementadas y están en plena operación, participan por un premio a “Regalías bien invertidas”, del Departamento Nacional de Planeación.
Así lo señaló el director del Sistema General de Regalías, John Jairo González, al término de un encuentro en Neiva con el gobernador Carlos Julio González Villa.
El Huila “va muy bien, está ejecutando muy bien. Incluso tiene proyectos postulados al premio de ‘Regalías bien invertidas’”, destacó el director del Sistema General de Regalías.
Agregó que “se nota el trabajo, la buena ejecución, la buena aprobación y designación de ejecutores” de las obras con regalías.
“El Huila”, subrayó, “es uno de los departamentos que muestra muy buenos indicadores de gestión, formulación y aprobación de proyectos”.
El alto funcionario se reunió con el gobernador González Villa para revisar el avance de proyectos, el índice de ejecución y la inversión de regalías en todos los municipios del departamento.
En la evaluación participaron funcionarios de la Gobernación del Huila y un equipo técnico del Sistema General de Regalías.
Regalías bien invertidas
El director del Sistema General de Regalías repitió que el Huila cumple una tarea modelo en los proyectos que hoy concursan por el premio nacional “Regalías bien invertidas”.
Se trata de dos investigaciones científicas financiadas con recursos de regalías, sobre calidad del agua para la piscicultura en la represa de Betania y la producción de panela en los municipios de Isnos y San Agustín.
El concurso del Departamento Nacional de Planeación reconoce a los territorios y entidades ejecutoras de proyectos del Sistema General de Regalías por su buen manejo y debida inversión en los territorios.
El Huila es “realmente un referente nacional, porque los demás departamentos van a mirar al Huila para saber cómo lo están haciendo aquí, y para a ser iguales o mejores de lo que está haciendo el Huila”.
Es un “buen referente porque el Huila es un potencial agrícola y pecuario”. Los de panela y piscicultura “son dos proyectos de componentes agrícola y pecuario que sirven para complementar el desarrollo de economías locales a nivel departamental. Y es un buen referente que va a estar en el radar de todos los departamentos del país”, concluyó.
Fecha de publicación 07/03/2018
Última modificación 07/03/2018