Gobierno del Huila se une a jornada de amnistía para remisos

- Los jóvenes mayores de 18 años de edad que aparecen en el sistema como remisos, podrán obtener su libreta militar por $117.000.
- Así mismo, podrán acudir los mayores de 24 años de edad, quienes tengan recibos con multas de remisos o con resolución que les impone la multa de remiso.
La Gobernación del Huila se une a la jornada de amnistía para aquellos jóvenes que no atendieron el llamado para legalizar su libreta militar, en actividad que se desarrollará entre el marte 20 y el viernes 23 de marzo en el Distrito Militar 42 de Neiva.
Las personas que se podrán beneficiar son quienes tengan entre 18 y 24 años de edad, que están exentos de ley o inhabilitados.
Así mismo, podrán acercarse a resolver su situación militar los hombres mayores de 24 años de edad, quienes tengan recibos con multas de remisos o con resolución que les impone la multa de remiso.
“Nos hemos unido con el Distrito de Reclutamiento para esta gran jornada que es importante para los jóvenes que son remisos y poder legalizar su situación militar”, dijo Liliana Vásquez Sandoval, secretaria de Gobierno Departamental.
Es de resaltar que las personas que pueden ser beneficiadas sólo deberán pagar 117.000 pesos, que equivalen a la elaboración de la libreta militar.
“Así sea que a los jóvenes se les hayan generado recibos de multas, se les condonará estas multas de remisos y sólo tendrán que pagar 117.000 pesos”, aseguró el teniente coronel Oscar Iván Ocampo, comandante de la Novena Zona de Reclutamiento del Ejército Nacional.
Documentos requeridos
Es importante que los remisos se acerquen con su registro civil de nacimiento, soporte de exención de ley (si aplica), acta de diploma de grado de bachiller, una foto 3x4 fondo azul en corbata (grabada en CD en formato JPG), una carpeta cuatro aletas blanca, dos fotocopias de cédula ampliada al 150 y 117.000 pesos para la elaboración de la libreta militar.
Estas jornadas están dirigidas a los remisos de los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo, donde existen alrededor de 47.000 jóvenes sin resolver su situación militar.
Fecha de publicación 06/03/2018
Última modificación 06/03/2018