‘No te madures biche’ recorrerá con jóvenes los centros carcelarios

- Articulados a la iniciativa ‘Delinquir NO paga’ de la Secretaría de Gobierno departamental, el programa usará estas jornadas especiales con el objetivo de generar sensibilidad en los menores sobre las consecuencias de la ilegalidad.
- Los primeros recorridos se realizarán en los centros de reclusión de los municipios de Pitalito y Rivera.
En una completa jornada de inmersión se convertirá la estrategia que aplicarán la Gobernación del Huila y los funcionarios de los centros carcelarios en el departamento, con el fin de sensibilizar a los jóvenes en el componente de seguridad, convivencia y apego a la legalidad del programa “No te madures biche, jóvenes para la vida”.
Esta actividad permitirá llevar grupos de adolescentes de distintas instituciones educativas a que vivan de cerca la difícil experiencia de estar privados de la libertad, conocer historias de vida impactantes, las necesidades en las celdas y el panorama de dichos lugares.
Según el coordinador departamental del programa ‘No te madures biche’, Federico Barreto, el objetivo principal de esta estrategia es la reflexión y sensibilización de los jóvenes ante las consecuencias que trae cometer actos delictivos.
“Estas jornadas no sólo involucran a los jóvenes. Al final del día buscamos unir a los padres de familia para que establezcan compromisos realizables con sus hijos, partiendo de la importancia del papel de la familia en la crianza, vamos a articularnos como institución familiar”, mencionó Barreto.
El funcionario agregó que “con la estrategia se generará un impacto de doble vía, pues se pretende dejar una enseñanza en aquellas personas privadas de la libertad, quienes tendrán la posibilidad de unirse a ‘Delinquir NO paga’ y recibir formación pedagógica para liderar estos procesos de inmersión con los jóvenes”.
‘Delinquir NO paga’
El programa del Ministerio de Justicia está orientado a prevenir la problemática de comportamientos delincuenciales, a través de herramientas que promuevan la adecuada toma de decisiones, ocupación del tiempo libre y construcción del proyecto de vida de los adolescentes.
Esta vez la articulación se logra entre el Centro Carcelario de Rivera, en dirección de Juan Carlos Reyes, la Secretaría de Gobierno Departamental y No te Madures Biche en el desarrollo del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”, que trabajará con adolescentes entre los 14 y 18 años de edad durante este periodo.
Los primeros recorridos se realizarán en los centros de reclusión de los municipios de Pitalito y Rivera, donde ya se han hecho estas jornadas con personal capacitado.
Fecha de publicación 27/02/2018
Última modificación 27/02/2018