Más de 300 caficultores, certificados en buenas prácticas agrícolas y ambientales

- Jóvenes productores del grano recibieron su certificación en Manejo Ambiental, Producción de Café y Producción Agropecuaria.
- La iniciativa es financiada con recursos por $3.600 millones del Sistema General de Regalías a través del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Este proyecto es operado en convenio con las universidades Surcolombiana y Cooperativa, y el Servicio Nacional de Aprendizaje.
- Tiene incidencia en los municipios de Pitalito, San Agustín, Isnos y Acevedo.
En una ceremonia especial en Pitalito, la Gobernación del Huila y otras instituciones hicieron entrega oficial de los certificados en Manejo Ambiental, Producción de Café y Producción Agropecuaria, a jóvenes productores cafeteros de cuatro municipios del sur del departamento.
De ese grupo, 49 fueron certificados como técnicos en Manejo Ambiental, Producción de Café y Producción Agropecuaria.
Otros 148 productores recibieron su certificación en manejo integrado de plagas, recomendar café por criterio de calidad y eficiencia, y beneficiar café por criterios de calidad y eficiencia.
Simultáneamente, se hizo reconocimiento a 120 productores en el uso complementario de buenas prácticas agrícolas.
La certificación hace parte de la instalación de capacidades científicas y tecnológicas en las comunidades del proyecto “Huellas ambientales hídricas y de carbono, como indicador en la toma de decisiones para el manejo de cafés especiales en el sur del departamento del Huila”.
Es una iniciativa financiada con recursos del Sistema General de Regalías a través del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este proyecto de 3.600 millones de pesos es operado por Mild Coffee Company en convenio con las universidades Surcolombiana y Cooperativa y el Servicio Nacional de Aprendizaje, y tiene incidencia en los municipios de Pitalito, San Agustín, Isnos y Acevedo.
Patricia Aranaga Rojas, directora del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, Sidecti, dijo que “el nuevo conocimiento que adquirimos día a día contribuye tanto al mejoramiento de la calidad de vida de cada uno, como al fortalecimiento de los sectores productivos, y esa es la intención que tenemos desde la Gobernación con el plan de desarrollo ‘El Camino es la Educación’”.
“Este proyecto fortalece el uso racional y responsable de fertilizantes y el manejo de aguas residuales, y nos va a permitir tener un hogar más seguro que es este planeta Tierra”, afirmó Javier Rojas Peña, delegado del Sena, Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.
Mild Coffee Company Huila, filial de Mild Coffee Company Holanda, ubicada en los Países Bajos, es una empresa con más de 40 años en el mercado del café.
Fecha de publicación 20/02/2018
Última modificación 20/02/2018