Gobernación del Huila brindó apoyo integral para normalizar abastecimiento de agua en zonas rurales de Isnos

- De manera inicial, se entregaron más de dos kilómetros de mangueras para resolver provisionalmente las afectaciones en seis veredas.
- La empresa departamental Aguas del Huila gestionará estudios, diseños y presupuestos para rehabilitar los acueductos dañados por una creciente.
- Una retroexcavadora permitirá el dragado de una quebrada.
La Gobernación del Huila ofreció ayuda integral para atender la emergencia que enfrentan comunidades rurales del municipio de Isnos, en el sur del departamento, que quedaron sin agua tras daños en seis acueductos luego de una creciente de la quebrada La Negra.
De manera inicial, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, entregó 36 rollos de manguera al Municipio de Isnos.
Se trata de 28 rollos de tres pulgadas por 50 metros, tres rollos de dos pulgadas por 100 metros, tres rollos de 1.5 pulgadas por 100 metros y dos rollos de media pulgada por 100 metros.
“Se hizo la entrega por parte del Gobierno Departamental de 2.155 metros de mangueras al municipio de Isnos”, confirmó dijo Isabel Hernández Ávila, coordinadora de la OGRDH.
La secretaria de Desarrollo y alcaldesa encargada, Aura Andrea Bermeo, agradeció el apoyo del Gobierno Departamental y aseguró que estas mangueras permitirán abastecer de agua temporalmente a 1.200 familias.
“Hemos recibido mangueras necesarias para resarcir el daño ocasionado por las lluvias y para poder suministrar el agua potable”, aseguró la funcionaria.
Más acciones
Simultáneamente, la empresa departamental Aguas del Huila emprenderá los estudios, diseños y presupuestos para la gestión que permitirá la rehabilitación de los acueductos averiados.
Hernández Ávila aseguró que el Gobierno Departamental también apoyará con una retroexcavadora de oruga para el dragado de la quebrada La Chorrera, la cual fue afectada por una creciente súbita.
La afectación de los acueductos asciende a más de 500 millones de pesos, los cuales se espera rehabilitar en el menor tiempo posible.
Fecha de publicación 15/02/2018
Última modificación 15/02/2018