Gobernación del Huila y Alcaldía de Neiva realizarán concierto ‘Ópera para la Pazcua 2018’

Los conciertos están programados para llevarse a cabo los días Jueves, Viernes y Sábado Santos en la Catedral de la Inmaculada Concepción y en el Parque de la Música 'Jorge Villamil Cordovez'.
En un trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura del Municipio de Neiva-ñ’ y la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo, se adelantará del 25 (Domingo de Ramos) al 31 de marzo (Sábado Santo) una programación especial, que incluye talleres y ensayos como parte de una serie de conciertos programados para la Semana Santa denominados ‘Opera para la Pazcua 2018’.
La programación de los conciertos iniciará el Jueves Santo 29 de marzo a partir de las 6 p.m., con la Misa de Coronación Mozart en la catedral de la Inmaculada Concepción de Neiva.
Continuará los días Viernes y Sábado Santo con una gala de ópera a las 6 p.m. en el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’.
Artistas nacionales e internacionales
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que es actividad se caracterizará por contar con varios artistas nacionales e internacionales.
Con ellos, estará la Banda Sinfónica de Vientos del Huila, lo que garantiza el gran nivel que tendrán los tres conciertos programados para la Semana Mayor.
La idea es realizar un concierto de ópera con una orquesta de cuerdas de Bogotá y el acompañamiento de la Banda Sinfónica del Huila, así como la participación de solistas internacionales y los coros del Conservatorio del Huila, dirigidos por el maestro David Ricardo Salazar.
El evento contará con cerca de 160 músicos, que estarán una semana antes participando en diferentes talleres y ensayos, con el objetivo de prepararse para las presentaciones previstas dentro de este gran concierto ‘Ópera para la Pazcua’, precisó Diana Marcela Molina.
El repertorio establecido para estos conciertos incluye:
* Gioachino Rossini
-El Barbero de Sevilla:
Obertura (Instrumental) 7'30
“All'idea di quel metallo" (Duo Tenor-Barítono) 6'30
“Una voce poco fa” (Soprano) 6'30
* Gaetano Donizetti
- L’elisir d’amore “Una furtiva lagrima” (Tenor) 5:30
- La fille du régiment “Ah mes amis” (Tenor) 4:30
* Charles Gounod
- Romeo et Juliette "Je veux Vivre" (Soprano) 4:00
* Georges Bizet
Carmen
- Introducción (Instrumental) 5:00
- Habanera (Mezzo-Chor) 4:30
- Seguidilla (Mezzo) 2:30
- Toreador Escamillo (Barítono-Chor) 5:00
* Giuseppe Verdi
- Il Trovatore coro degli zingari e canzone (Mezzo-Chor) 6:30
- Nabucco “Va pensiero” (coro) 6:00
- I Vespri Siciliani “bolero” (Soprano-Chor) 3:30
- Rigoletto “La donna e mobile” (Tenor) 3:00
Composición colombiana instrumental
Opereta
- Lustige Witwe Lippen schweigen (Duo Soprano-Tenor) 3:30
- Die csárdásfürstin “Heia in den Bergen” (Soprano-coro) 3:30
- Giuditta “Meine Lippen sie küssen so heiß” (Soprano) 5:30
BIS
- Granada (Tenor) 4:30
- Traviata “Brindisi” (coro - solista) 3:30
- Canción Huilense a 4 voces
Fecha de publicación 13/02/2018
Última modificación 13/02/2018