Firman convenio para que la Torre Materno Infantil de Neiva entre en servicio

El complejo hospitalario especializado para la atención de binomio madre-niño comenzará a operar los servicios de imagenología, banco de leche materna y urgencias pediátricas en junio de este año.
Con la firma del convenio entre el Hospital Universitario de Neiva y Hocol la Torre Materno Infantil comenzará de manera oficial a prestar sus servicios el próximo junio tras ocho años después de haber iniciado su construcción.
La suma de esfuerzos producto de la gestión del Gobernador Carlos Julio González Villa, permitirá activar los servicios de imagenología, el Banco de Leche Materna y la Unidad de Urgencias Pediátricas en la nueva infraestructura.
El centro hospitalario debe garantizar la infraestructura, el equipamiento y el mobiliario, mientras que la petrolera, a través de la Fundación del Alto Magdalena como ejecutor donará las plantas eléctricas de respaldo para todo el proyecto.
Equipos
Con el apoyo de la Gobernación del Huila, el Hospital de Neiva debe adelantar el proceso de puesta en operación del servicio de imagenología y el Plan Canguro de la Torre Materno Infantil, que incluye adecuación, equipos de rayos X; compra de un tomógrafo de 64 cortes; un nuevo resonador magnético nuclear de última generación; mobiliario y las obras de infraestructura requeridas para el funcionamiento de los nuevos servicios, que funcionarán en el primer piso de la edificación.
Carlos Julio González Villa reiteró que este nuevo paso es “muy significativo” porque la inversión no se fragmenta hacia una única o exclusiva comunidad, sino, que es para todo un departamento y una gran región de la nación. Lo que consolida el Hospital Universitario como uno de los mejores del sur colombiano y del país, y se suma a lo que la Administración Departamental adelanta en la Torre Neuro Siquiátrica.
El mandatario de los huilenses agradeció que Hocol haya escuchado la solicitud del Departamento del Huila y, junto a la Gerencia y el equipo técnico del Hospital, se logró sacar adelante esta primera inversión de la petrolera en beneficio de la salud de los huilenses.
El gerente del Hospital Jesús Antonio Castro, consideró que con este convenio queda garantizado el funcionamiento eléctrico de la Torre y, de esa manera, la entrada en funcionamiento de los servicios referidos, pues aunque ya está energizada, se requiere tener las plantas de respaldo para garantizar cualquier falla del sistema eléctrico principal.
Fecha de publicación 31/01/2018
Última modificación 31/01/2018