Gobernación del Huila entrega nuevos espacios educativos para permanencia escolar

El monto de la inversión de 70 nuevos espacios educativos que ya entraron a funcionar o están a punto de hacerlo supera los $2.841 millones.
Como otra forma de incentivar el aprendizaje en niños y jóvenes, la Gobernación del Huila ha puesto en funcionamiento en los últimos meses 70 nuevos espacios educativos y se alista, antes de finalizar el primer semestre de 2018, a entregar otros 66.
Los municipios favorecidos con las obras entregadas a la comunidad educativa recientemente o que serán entregados en los próximos días, son La Plata, Suaza, Garzón y Timaná. La inversión global supera los $2.841 millones de pesos.
Estos nuevos espacios, además de aulas recién construidas o mejoradas e instalación de baterías sanitarias, incluyen también zonas administrativas, cocina y/o restaurantes y laboratorios en algunos casos, diseñados con las normas y estándares de construcciones escolares, cuyo objetivo es precisamente ser amigable con los estudiantes para generar confort y permitir, junto a otros incentivos, su permanencia en el sistema educativo.
Para la secretaria de Educación del Huila, Gloria González Perdomo, estos nuevos espacios les permitiría a los estudiantes “ser mucho más creativos frente al proceso de aprendizaje. Podríamos descubrir talentos”, consideró.
En Suaza
En esta la localidad, en la Institución Educativa Gallardo, con una inversión superior a los $2.308 millones, fueron construidas siete aulas y mejoradas 14; además, se edificó un comedor/cocina y se instalaron baterías sanitarias.
En la Institución Educativa La Unión se construyeron 13 aulas nuevas y nueve fueron mejoradas, se hizo una cocina/comedor y una zona administrativa y se instalaron baterías sanitarias. La inversión fue de $2.951 millones.
En La Plata
En la sede Jorge Eduardo Durán Rozo, de la Institución Educativa Luis Carlos Trujillo, y con una inversión de 915 millones de pesos, se construyeron cuatro nuevas aulas y se mejoraron tres; también se erigió una nueva zona administrativa.
Mientras, en la Institución Educativa Monserrate, fue construido un comedor y se instalaron baterías sanitarias. El valor total de la inversión en esta sede educativa de la capital del occidente huilense fue superior a los 295 millones.
En Timaná
En la Institución Educativa Cascajal, de la Villa de La Gaitana, se edificaron dos aulas nuevas y se mejoraron siete, se construyó una cocina/comedor, zona administrativa y fueron instaladas baterías sanitarias. La inversión total fue mayor a los $1.574 millones.
En Garzón
La inversión de $701 millones en el Centro Educativo Majo permitió construir un aula nueva y mejorar tres, un comedor/cocina e instalar baterías sanitarias.
A diferencia de las anteriores obras, que ya fueron dadas en funcionamiento a la comunidad recientemente, esta será entregada en los próximos días.
Fecha de publicación 23/01/2018
Última modificación 23/01/2018