Avanza jornada extendida de matrículas en el Huila

Directivos y miembros de la comunidad educativa de 182 instituciones del Huila están preparados desde este viernes y durante todo el fin de semana para matricular jóvenes y niños en el sistema educativo del Departamento.
A buen ritmo inició este viernes el proceso de matrículas dentro de la jornada especial diseñada por el Gobierno Departamental para facilitar durante todo el fin de semana la matrícula de niños y jóvenes en las instituciones educativas de carácter público en 2018.
Lo que se busca con este ejercicio es facilitar que los padres de familia de los 35 municipios del Huila cuya educación está a cargo del Departamento no dejen por fuera del sistema educativo a sus hijos en edad escolar.
“Para que ningún niño huilense quede sin estudiar” es la frase reiterada por la secretaria de Educación, Gloria González Perdomo, para señalar el objetivo primordial de esta jornada extraordinaria de matrículas, que va hasta el próximo domingo 21 de enero pero que, de manera ordinaria, continuará hasta el viernes 26 del mismo mes.
La meta para este 2018 es que 133.120 niños y jóvenes se matriculen en las 182 instituciones educativas del Huila, cuya meta de cumplimiento está cercana al 90 por ciento, faltando aún una semana para vencerse el plazo.
Proyecciones
Conforme a las proyecciones de la Secretaría de Educación del Huila, de los municipios en los cuales la educación está a cargo del Departamento, Garzón es donde se espera el mayor número de matriculados con 14.310, seguido de La Plata con 13.953; Acevedo, 7.648; San Agustín, 6.424; Gigante, 5.867; Campoalegre con 5.746; Isnos, 5.589; Algeciras, 5.102; Palermo, 5.056, y Suaza con 4.559.
En el mismo sentido, las expectativas con el menor número de matrículas están en los municipios de Teruel, 1.592; Nátaga, 1.500; Colombia, 1.495; Hobo, 1.482; Baraya, 1.375; Yaguará, 1.310; Paicol, 1.272; Villavieja, 1.252; Elías, 814; y Altamira, 760.
Fecha de publicación 19/01/2018
Última modificación 19/01/2018