Nuevas tarifas al consumo de cigarrillo y licores mejorarán rentas departamentales

· La Secretaría de Hacienda del Huila hizo oficiales las resoluciones que adoptan nuevas tarifas de impuesto al consumo y fijó el precio al público para distribución del aguardiente Doble Anís.
Mediante las Resoluciones 001 y 006 de 2018, la Gobernación del Huila adoptó nuevas tarifas de impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares nacionales y extranjeros, y de cigarrillos y tabaco elaborado, respectivamente.
Estas medidas, que empezaron a regir desde el 1 de enero del presente año, establecen que para los cigarrillos, tabacos, cigarros y cigarrillos, el valor establecido es de $2.100 por cada cajetilla de 20 unidades o proporcionalmente a su contenido.
Así mismo, la nueva tarifa para licores, aperitivos y similares por cada grado alcoholimétrico en unidad de 750 centímetros cúbicos será de $229.
Entre tanto, para el aguardiente Doble Anís y sin azúcar, la Resolución 007 del presente año establece el precio al público de venta al distribuidor minorista con un incremento del 4.09% sobre los precios de 2017, así:
Presentación del producto |
Cálculo del precio público de venta al distribuidor minorista 2018 |
||
Precios vigencia 2017 |
Incremento IPC 2017 |
Precios vigencia 2018 |
|
Aguardiente Doble Anís 750 ml. |
$26.901 |
4.09% |
$28.001 |
Aguardiente Doble Anís 375 ml. |
$13.451 |
4.09% |
$14.001 |
Aguardiente Doble Anís 375 ml. Pet |
$13.451 |
4.09% |
$14.001 |
Aguardiente Doble Anís Tetra Prisma 800 ml. |
$28.694 |
4.09% |
$29.868 |
Aguardiente Doble Anís Garrafa 1.750 ml. |
$62.769 |
4.09% |
$65.336 |
Aguardiente Doble Anís sin azúcar 375 ml. |
$13.854 |
4.09% |
$14.421 |
El Secretario de Hacienda del Huila, Carlos Eduardo Trujillo González, afirmó que estos nuevos precios ayudan a mejorar el recaudo tributario para las finanzas públicas del Departamento en el marco de las gestiones propias del Gobierno Departamental, que orienta el gobernador Carlos Julio González Villa, caracterizado por la constante búsqueda de recursos que financien los programas y proyectos del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”.
“Estos nuevos incrementos los hacemos en virtud a la ley. Vamos a hacer controles para velar que estos nuevos precios se cumplan en el mercado, situación que además se puede comprobar con la facturación que deben hacer los distribuidores de este tipo de licores, como lo es el aguardiente”, puntualizó Trujillo González.
Fecha de publicación 19/01/2018
Última modificación 19/01/2018