Desde este viernes, jornada especial de matrículas

Los comités técnicos de las 182 instituciones educativas del Huila se activarán desde este viernes y todo el fin de semana para matricular a niños y jóvenes que aún faltan por hacerlo.
· La fecha límite para este procedimiento es el 26 de enero.
Para que ningún niño huilense quede sin estudiar, la Secretaría de Educación realizará desde este viernes 19 de enero y hasta el próximo domingo 21, una jornada permanente de matrícula en los 35 municipios cuya educación está a cargo de la Administración Departamental.
La jefe de la cartera educativa del Huila, Gloria González Perdomo, precisó que la jornada, que busca agilizar el proceso de matrícula de los estudiantes huilenses, está a cargo en cada uno de los municipios del Comité Técnico, del que hacen parte los respetivos alcaldes, secretarios de Educación, rectores y directores de núcleo.
Los lugares de matrículas estarán ubicados, además de en las propias instalaciones de las instituciones educativas, en los parques centrales de los municipios y en otros escenarios significativos como polideportivos o espacios de participación comunitaria.
El proceso continúa
No obstante, el proceso ordinario de matrícula continuará hasta el próximo viernes 26 de enero, cuando se espera haber inscrito el ciento por ciento de estudiantes estimados para 2018, unos 133.120.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría del ramo, los matriculados hasta la fecha son 119.222 en las 182 instituciones públicas de educación a cargo del Gobierno Departamental.
La cifra equivale al 89.5 por ciento de lo proyectado para el corriente año, expresó la señora González Perdomo, tras considerar que el ingreso de los jóvenes al sistema escolar es la oportunidad para que reciban una formación que les permitirá ser ciudadanos competentes y dignos representantes de sus comunidades.
“La meta es que todos los niños lleguen a la escuela, que no haya un niño que no se matricule”, añadió, e indicó que para ello la Gobernación del Huila ha implementado estímulos como el Programa de Alimentación Escolar –PAE-; financia, aunque no es directamente de su competencia, el transporte escolar; y permanentemente moderniza los espacios educativos para hacerlos más llamativos y adecuados para la transmisión de conocimiento.
En la actualidad, la planta educativa del Departamento cuenta con 5.712 docentes, 473 rectores, 207 coordinadores y ocho directores rurales.
Fecha de publicación 18/01/2018
Última modificación 18/01/2018