Gobernación del Huila apoya creación del Centro Tecnológico del Café

- El moderno Centro operará de la institución ‘Jorge Villamil Ortega’, en zona rural del municipio de Gigante.
- Los estudiantes de la institución serán trasladados al nuevo colegio La Felicidad, en la vereda Tres Esquinas, que será construido este año.
La Gobernación del Huila y la Federación Nacional de Cafeteros -Fedecafé- ratificaron su compromiso de crear el Centro Tecnológico del Café, denominado por el gobernador Carlos Julio González Villa como la Universidad del Café.
Para ello, la Administración Departamental construirá este año un colegio La Felicidad en la vereda Tres Esquinas, del municipio de Gigante, a donde serán trasladados en 2019 los estudiantes que actualmente reciben clases en la concentración ‘Jorge Villamil Ortega’, sitio en el que funcionará el referido Centro Tecnológico.
El compromiso en tal sentido fue revalidado por el gobernador González Villa y el gerente general de Fedecafé, Roberto Vélez Vallejo, a través de contactos epistolares entre los dos altos ejecutivos.
“Esto permite que se dé la formación y la capacitación a todos los cafeteros del departamento del Huila y que los estudiantes no pierdan su espacio en atención a que son trasladados a una zona muy cercana de donde están, que es la vereda Tres Esquinas, y se continúe el desarrollo de una infraestructura educativa nueva, moderna, que va a tener todas las condiciones adecuadas”, detalló Alfonso Barragán Perdomo, gerente del programa Empresarios del Campo, de la Gobernación.
Liderazgo cafetero
El Centro Tecnológico del Café será “muy importante” para que el Huila continúe consolidándose como primer productor nacional de café y como primeros en cafés diferenciados o especiales, indicó.
“Con esto seguiremos a la cabeza del país con todos estos temas y allí se desarrollarán algunos tipos de investigación, que será lo que le mostrará a los cafeteros del Huila en los diferentes aspectos del cultivo”, agregó.
Por parte de Fedecafé existe todo el interés gremial para que dentro del Plan Educativo Institucional -PEI- se articule el plan de formación y capacitación en los diferentes temas relacionados con la producción, transformación, desarrollo e implementación de iniciativas productivas y comerciales, precisó a su turno Vélez Vallejo.
Colegio La Felicidad
El colegio La Felicidad en esta zona de Gigante tendrá una inversión de $6.128 millones, de los cuales la Gobernación aporta $2.063 millones y el Ministerio de Educación $4.064 millones.
Los estudios y diseños estarán listos en tres meses y la construcción tendrá una duración de diez meses.
“En 2019, y gracias al compromiso y apoyo de la Gerencia General (de Fedecafé), los cafeteros del Huila recibirán la formación en los diferentes temas de la producción cafetera en la concentración ‘Jorge Villamil Ortega’ “para hacer cada vez más grande el nuevo Eje Cafetero de Colombia”, expresó sobre el particular el gobernador González Villa en carta a Vélez Vallejo.
Fecha de publicación 15/01/2018
Última modificación 15/01/2018