Hacienda destruirá licor de contrabando

Este viernes 29 de diciembre, la Secretaría de Hacienda del Huila hará la destrucción de licor adulterado y de contrabando, en un nuevo ejercicio de lucha contra estos flagelos en el departamento.
Este viernes, la Secretaría de Hacienda del Huila procederá a la destrucción de licor adulterado y de contrabando, en una acción que se llevará a cabo a las 9 a.m. en el relleno sanitario Los Ángeles, en zona rural de Neiva.
El procedimiento se cumplirá en la planta de incineración de la sociedad Incihuila S.A E.S.P., ubicada en la vereda La Jagua, del corregimiento de Fortalecillas, dentro del relleno sanitario.
Esta destrucción hace parte del Programa Anticontrabando de licores y cigarrillos que adelanta el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Hacienda, en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos, la empresa Philip Morris, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
El material
Según indicó el secretario de Hacienda, Carlos Eduardo Trujillo González, el material decomisado hace referencia a importante número de cigarrillos, aguardiente, cerveza y otro tipo de licor en distintas marcas y envases, tales como cartón, plástico, vidrio y tetra pack.
“También se hará destrucción de elementos para la fabricación de este licor ilegal. Hemos iniciado los respectivos procesos administrativos sancionatorios contra los presuntos infractores responsables de estos productos nocivos para la salud y la vida, y evasores del impuesto al consumo que atentan contra los recursos públicos”, señaló Trujillo González.
“Queremos evidenciar esta labor ante la opinión pública porque en esta administración de El Camino es la Educación, hacemos visible este tipo de procesos para la tranquilidad de los consumidores sobre todo en estas fiestas de fin de año. Agradecemos a la Fuerza Pública y seguimos invitando a la comunidad para que siga denunciando al 867 13 00 extensiones 1515 y 1130, cualquier posible venta, almacenamiento y producción de licor adulterado y de contrabando y si la información resulta positiva, podrán reclamar grandes recompensas”, puntualizó Eduardo Trujillo.
Fecha de publicación 28/12/2017
Última modificación 28/12/2017