El Huila se destaca en sus buenas prácticas en Salud

Este reconocimiento lo hace el Índice Departamental de Competitividad 2017 que evalúa variables en diferentes sectores de la actividad regional.
De la posición 16 al puesto cuarto pasó el departamento del Huila entre el año pasado y la actual vigencia en buenas prácticas en materia de salud, de acuerdo en el Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2017.
Los logros del Huila se resumen, entre otros, en alcanzar 97% de cobertura total en salud, llegando a los 37 municipios con cofinanciación del régimen subsidiado, apoyándolos también con sus evaluaciones de desempeño y asistencia técnica al 100% de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas con la estrategia “Hospitales seguros frente a desastres”.
Yanid Paola Montero García, secretaria de Salud del Huila, destacó “los resultados en el subpilar de calidad en salud, producto la mayor inversión en salud pública, donde pasó del puesto 16 al primero”.
Además, resaltó “los resultados de las estrategias de humanización de los servicios de salud, en el que se evidencia la disminución de la mortalidad infantil y materna; así mismo, del fortalecimiento en proyectos en la mejora de la infraestructura hospitalaria, y el aumento de la capacidad de la red pública y privada”.
Se desarrollaron durante 2017 importantes proyectos como la Unidad de Atención Integral a población con discapacidad, el fortalecimiento de la red hospitalaria pública con el mantenimiento de la infraestructura y la dotación de equipos biomédicos, plantas eléctricas y ambulancias.
También se llevaron a cabo los programas a la primera infancia con la ampliación de la vacunación y la asistencia a las comunidades indígenas en temas de desnutrición, salud, maternidad y hábitos saludables.
Proyectos en Planeación
Para el Gobierno departamental en cumplimiento de su Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”, es fundamental continuar fortaleciendo la salud de los huilenses, al tener como prioridad la atención de calidad y oportuna para todos los usuarios por medio de servicios humanizados.
Por esta razón, ha priorizado importantes proyectos para el Huila que están con viabilidad y en Planeación, como la Unidad de Neuropsiquiatría del Hospital Universitario de Neiva, la terminación de la Torre Materno Infantil y las unidades mentales de los Hospitales de Pitalito, Garzón y La Plata.
Fecha de publicación 18/12/2017
Última modificación 18/12/2017